Fútbol

Asamblea llega a un acuerdo parcial para cerrar la Acción de Responsabilidad Social

Barcelona, 18 dic (EFE).- La Asamblea extraordinaria de Compromisarios del FC Barcelona ha autorizado a la directiva a desistir del recurso de apelación relativo a la acción de responsabilidad social que afectaba a exdirectivos de Joan Laporta, aunque seis de los once no se han acogido al pacto y el acuerdo por lo tanto no es para la totalidad.

En la tercera votación de la asamblea, los representantes de los socios votaron mayoritariamente a favor (328). 24 de ellos votaron en contra y otros tantos se abstuvieron.

El asunto arranca en 2010, cuando la asamblea de compromisarios votó la propuesta de la junta de Sandro Rosell de denunciar a la junta saliente por supuestas pérdidas.

El presidente del club, Josep Maria Bartomeu, ha anunciado que ha alcanzado un pacto con once exdirectivos (Albert Perrin, Josep Antoni Colomer, Jacint Borras, Joan Boix, Jordi Torrent, Magda Oranich, Patric Auset, Alfons Godall, Alfons Castro, Josep Cubells y Jaume Ferrer), pero no con los seis restantes: Joan Laporta, Rafael Yuste, Xavier Sala i Martin, Elena Fort, Xavier Bagués y Josep Ignasi Macià.

Estos últimos esperan que la Audiencia de Barcelona sentencie el último recurso que han presentado y no han querido acogerse al pacto. Bartomeu ha asegurado que si el resultado de esa sentencia no es favorable al club, la junta directiva valorará la posibilidad de acudir al Tribunal Supremo. "Salga lo que salga entonces, a alguna de las partes no le gustará", ha dicho.

El secretario de la junta, Jordi Calsamiglia, ha expuesto la situación, cómo se reformularon las cuentas de Laporta del verano de 2010 y cómo los auditores (Deloitte) informaron de un resultado negativo de 79,7 millones en el ejercicio 2009-10 y de unas pérdidas de 47,6 millones totales durante el mandato de Laporta.

Después de varias reclamaciones judiciales, una sentencia determinó que en el total del mandato de Laporta, no se produjeron pérdidas sino beneficios de cinco millones de euros, por lo que cual la actual junta directiva presentó un recurso de apelación.

"Presentamos un recurso para aclarar las cosas", ha dicho Calsamiglia. Bartomeu ha propuesto hoy a la asamblea retirar ese recurso: "Es una decisión meditada y ahora se dan las circunstancias para cerrarlo. Es una carpeta que esta demasiado tiempo abierta. Tenemos que ser nosotros los que demos el paso".

"Miramos hacia adelante, no queremos conflictos, queremos cerrar carpetas. Es bueno para la entidad y el club. Hemos intentado el acuerdo con los 17 exdirectivos y con la compañía de seguros (Zurich, que se tendría que hacer cargo de 25 millones de euros)", ha comentado.

La condición es que los exdirectivos renuncien también a la impugnación, pero seis de ellos no lo han considerado. "Hemos llegado a un acuerdo con once exdirectivos y con Zurich por 6,2 millones de euros: 3,2 para atender pagos judiciales de todas las partes y 3 pagos para cerrar el proceso del club", ha comentado.

"No buscamos proclamar vencedores ni vencidos. Sino de cerrar este tema", ha insistido Bartomeu, quien ha agradecido la "buena predisposición" de los once exdirectivos con los que se ha llegado a un acuerdo: "Ellos piensan que es lo mejor para el Barça".

Bartomeu desconoce el motivo por el cuál no se ha producido un acuerdo total y preguntado por los compromisarios porqué el club no desiste del recurso en todos los casos, el secretario de la junta ha asegurado que el Barça podría desistir pero de esa manera no se cierra el pleito del todo.

Este fue el tercer punto de la Asamblea de Compromisarios. En los dos anteriores, los representantes del club ratificaron el acuerdo con Rakuten (98% a favor) y con una empresa china (Mission Hills Group) para crear una sociedad allí (89% a favor).

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin