Fútbol

Hazaña del Eibar o trámite del Atlético

(Actualiza el primero, séptimo, octavo, noveno y décimo párrafo, además de la alineación probable del Atlético de Madrid, tras el entrenamiento vespertino del conjunto rojiblanco)

Eibar (Guipúzcoa)/Madrid, 24 ene (EFE).- Los tres goles de ventaja del partido de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey en el Vicente Calderón reafirman como favorito al Atlético de Madrid en el duelo de vuelta de este miércoles en Ipurúa ante el Eibar, sin Antoine Griezmann, con descanso, y con dos posibilidades: la clasificación de los visitantes o la hazaña local.

Desde ese 3-0, que condiciona el partido, los planteamientos y las opciones de ambos, parte el encuentro de este miércoles, la reanudación de una eliminatoria casi resuelta por el conjunto rojiblanco, a la espera de los 90 minutos que restan en Ipurúa, donde el Atlético competirá contra su rival y cualquier sorpresa.

Allí, por ahora, el equipo del argentino Diego Simeone ha sido infalible. Sus tres visitas han concluido con el mismo desenlace: el triunfo. En 2014-15 ganó 1-3; en 2015-16, por 0-2; y esta campaña, el pasado 7 de enero, por idéntico marcador. También le ha vencido siempre al Eibar en el Vicente Calderón. En total, seis de seis.

Un aval más para el Atlético, al que sólo un descalabro apartaría de las semifinales de la Copa del Rey, el reto más inmediato de un equipo que ha repuntado en las últimas semanas. Ha ganado seis de sus ocho choques más recientes, dos de ellos frente al Eibar (0-2 en Liga y 3-0 en Copa), y no ha recibido ningún gol en cuatro de ellos.

Mientras recompone su juego y su regularidad de antaño, los resultados y la pegada en ataque sostienen la reacción del Atlético, con especial incidencia del francés Antoine Griezmann, que ha destrozado con cinco goles en sus seis encuentros de 2017 su peor racha de la temporada, atravesada en noviembre y diciembre de 2016.

Un plus esencial para el Atlético, por la transcendencia, ya sea como goleador, asistente, regateador, conductor o líder ofensivo, del atacante francés, lanzado ya de nuevo como el mejor goleador del curso del equipo, como cada año que lleva en el club, con catorce tantos entre todas las competiciones en 27 partidos.

Pero también por el frenazo en ese sentido de su compatriota Kevin Gameiro, con siete goles en sus primeros 18 encuentros y sólo uno en los once últimos, o del belga Yannick Carrasco, que, entre su sequía en los ocho partidos más recientes y tres de baja por lesión, pasó de marcar diez tantos en 19 partidos a ninguno en once.

Con la proximidad de la visita, el sábado, al Alavés, y con los tres goles de ventaja, Simeone descargará de minutos a algunos de sus titulares habituales. Mientras Griezmann no viajará a Eibar por descanso, en la alineación inicial rotarán también, por ejemplo, el uruguayo Diego Godín, el brasileño Filipe Luis o Koke Resurrección.

No lo harán ni Gabi Fernández ni Saúl Ñíguez, que formarán el medio centro del conjunto rojiblanco en Ipurúa. Son dos de los únicos cinco jugadores que repetirán de inicio respecto al 2-2 del pasado domingo contra el Athletic, junto al portero Miguel Ángel Moyá, el defensa José María Giménez y el delantero Kevin Gameiro.

En el resto de puestos habrá variaciones. En el 4-4-2 que propondrá el técnico en Eibar, Fernando Torres regresará al ataque junto a Gameiro. Es la primera vez que ambos jugadores compartirán delantera de inicio en el conjunto rojiblanco, aunque ya han jugado juntos algún rato en ciertos partidos durante la segunda parte.

A la alineación también vuelven Juanfran Torres, en el lateral derecho por el croata Sime Vrsaljko, el titular en esa posición en las últimas cuatro jornadas de Liga; el francés Lucas Hernández, en el izquierdo; los argentinos Ángel Correa y Nico Gaitán, en las bandas, con el belga Yannick Carrasco como suplente; y el central montenegrino Stefan Savic, con descanso para Diego Godín en Ipurúa.

Allí le espera el Eibar, que buscará una gesta ante el Atlético de Madrid para lograr la primera clasificación de su historia para semifinales de la Copa, una misión aparentemente casi imposible por los tres goles de desventaja del encuentro de ida, por los precedentes con los madrileños y por el potencial de ambos equipos.

Estas circunstancias y el hecho de que el Eibar, mermado por las bajas y con la mente puesta en el inminente encuentro liguero contra el Deportivo de La Coruña, no haya podido perforar el blindaje del Atlético en los dos últimos duelos, colocan a los 'colchoneros' como claros favoritos.

En condiciones normales, el Atlético debe pasar a semifinales, pero el Eibar ya sabe lo que es perder por tres goles de diferencia en la Copa y a pesar de ello clasificarse para la siguiente ronda.

Fue con su actual entrenador, José Luis Mendilibar, cuando los azulgranas cayeron ante un rival de Segunda División, la Ponferradina (3-0), y en la vuelta ganaron en Ipurúa por 4-0.

Si los eibarreses no marcan un gol en la primera parte, la empresa de meter tres tantos en la segunda mitad al Atlético, el segundo equipo menos goleado en Primera División (16 tantos recibidos en 19 encuentros), para forzar la prórroga sería una 'quimera'. Y la eliminatoria ya estaría perdida si los 'colchoneros' lograran un tanto, porque obligaría al Eibar a hacer cinco dianas.

Mendilibar sufre seis o siete bajas. Una de ellas es por sanción, la del centrocampista Gonzalo Escalante, que ha sido castigado por acumulación de amonestaciones al ver tres tarjetas amarillas en la Copa. Además, desde hace varias semanas hay cinco futbolistas lesionados, el portero Asier Riesgo, los defensas Iván Ramis, Anaitz Arbilla y David Juncà, y el delantero Kike García. Asimismo es duda Antonio Luna, quien se retiró al final del partido ante el Barcelona el pasado domingo.

Mendilibar, que dispone de 15 ó 16 futbolistas (en función de si se recupera o no Antonio Luna), debe convocar a 2 ó 3 jugadores del filial, el CD Vitoria, de Tercera División. Podría volver a citar a Imanol Sarriegi, un centrocampista que ya ha disputado dos encuentros con el primer equipo del Eibar en la Copa.

- Alineaciones probables:

Eibar: Yoel; Capa, Gálvez, Lejeune o Dos Santos, Rubén Peña; Christian Rivera, Fran Rico o Imanol Sarriegi; Inui, Adrián o Fran Rico, Bebé; y Nano.

Atlético de Madrid: Moyá; Juanfran, Giménez, Savic, Lucas; Correa, Gabi, Saúl, Gaitán; Torres y Gameiro.

Árbitro: Jaime Latre (C. Aragonés).

Estadio: Ipurúa.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin