Keylor Navas, portero del Real Madrid, debió haber sido expulsado este domingo en el partido que midió a los blancos y al Betis en el Bernabéu. En el minuto 20, el costarricense se llevó por delante y fuera del área al delantero serbio Brasanac. Pero Mateu Lahoz interpretó que se trataba de sólo un choque. Así lo confesó a varios jugadores. Su apreciación dista mucho de ser la que tiene el resto del colectivo arbitral. Era falta y roja.
Un acción en la que siempre quedará la duda de saber si el hecho de ser Keylor Navas o de dejar al Real Madrid con uno menos en el minuto 20 de un partido disputado en su casa influyeron en la decisión final. Siempre quedará la duda de saber qué se habría pitado en caso de que el portero no hubiera pertenecido al vigente campeón de Europa y se hubiera disputado en otro escenario.
Esta pregunta tiene respuesta. El domingo 18 de noviembre, en Butarque, se disputó el Leganés-Eibar. Con José Luis González González como árbitro, en el minuto 27 se produjo una jugada similar a la que se vio ayer en la capital.
Inui, delantero japonés del Eibar, se quedó sólo delante de Iago Herrerín y trató de hacer el regate de Pelé, esto es, regatear al portero sin siquiera acariciar la bola. Herrerín pensó que el contrario la iba a tocar. Pero marró en el cálculo y en su carrera, aunque retiró la pierna, se llevó por delante al contrario. Inui describió una espectacular voltereta en el aire y cayó a plomo.
González González no lo dudó y le mostró la roja. El Leganés se quedó con diez. La secuencia recuerda mucho a lo ocurrido ayer en el Real Madrid - Betis. Incluso los minutos son parecidos. En el 20 ocurrió el choque entre Navas y Brasanac. En el 27, el de Herrerín e Inui. Pero en uno el portero sí fue expulsado y en la otra, sin embargo, no se pitó ni falta.