
Hoy se sortean los cuartos de final de la Champions League. (aquí puede consultar como verlo y aquí seguirlo en directo en EcoDiario.es). Se trata de uno de los cuartos de final más duros que se recuerdan en los últimos años. Sólo el Leicester aparece como teórica 'cenicienta' entre equipos gigantes que, en las últimas dos décadas, han ganado la competición o, cuanto menos, jugado la final. El evento, que se organizará en Nyon, sede de la UEFA, estará marcado, otra vez, por la sombra de la teoría de la manipulación al Real Madrid. Y no es la primera vez.
Desde hace varias temporadas la suerte del actual campeón de la competición en este tipo de emparejamientos ha sido asimilada desde sectores críticos como algo más que suerte.
En Barcelona se ha hecho especialmente fuerte esta reflexión que incluso han esgrimido algunos integrantes del Barça. Luis Enrique, por ejemplo, afirmó antes del sorteo de octavos que a ellos les tocaría el rival más difícil porque siempre ocurre así.
Tener delante al PSG confirmó, para muchos, el vaticinio de Lucho. La prensa deportiva catalana también se ha ocupado de alimentar un pensamiento que abona a los más críticos de las redes sociales.
¿Es cierto que al Real Madrid siempre le tocan los más fáciles? Si analizamos los últimos sorteos la realidad dice que no. Tomando como referencia el retorno de Florentino Pérez al palco del Bernabéu en 2009 ha habido de todo.
Temporada 2009-2010
El Real Madrid de Pellegrini cayó ante el Olympique de Lyon. Los franceses no eran precisamente el rival más sencillo. El Stuttgart (le tocó al Barça), el CSKA de Moscú o el Olympiacos aparecían como enemigos mucho más sencillos para los octavos de final.
Temporada 2010-2011
El primer año de Mourinho el Real Madrid rompió su mala racha y logró colarse, por primera vez desde 2003, en las semifinales. Aquella vez tampoco el club blanco vio cómo le tocaban los más sencillos. En octavos jugó de nuevo contra el Oympique de Lyon. El Copenhague era la cenicienta y acabó tocando al Chelsea.
En cuartos los rivales más sencillos (Schalke y Shakhtar) fueron para Barça e Inter. El Real Madrid se midió a un conjunto intermedio como el Tottenham de Bale. En la semifinal el Schalke emergía otra vez como 'cenicienta', pero el Real Madrid acabó midiéndose al campeón, el Barça.
Temporada 2011-2012
Aquel curso el Real Madrid tuvo jugó contra unos de los rivales 'fáciles' de los octavos. El CSKA de Moscú fue su rival. Pero cabe destacar que aquel curso hubo muchas 'cenicientas' en esta fase: Basilea, Zenit o Bayer Leverkusen eran otros rivales sencillos para el Madrid. En cuartos se repitió 'suerte'. El Apoel cayó en suerte al Real Madrid. Ese año sí que se cumplió la teoría de que los blancos tuvieron rivales más fáciles, pro ejemplo, que el Barça (Leverkusen y Milan).
Temporada 2012-2013
Esta temporada el Real Madrid no tuvo suerte en la fase de grupos. Se tuvo que medir al Borussia de Lewandowski y Gotze o al Manchester City de Agüero y Silva. En octavos le tocó seguramente uno de los peores rivales (el Manchester) y en cuartos sí que tuvo suerte de medirse al equipo más flojo: el Galatasaray.
Temporada 2013-2014
La temporada de la Décima, los de Ancelotti jugaron contra una de las cenicientas de los octavos (el Schalke) y contra el enemigo más apetecible en cuartos (el Borussia), pero jugó contra el que nadie quería en semis, el Bayern de Múnich.
Temporada 2014-2015
Este curso el Real Madrid repitió suerte en octavos (le tocó de nuevo el Schalke), pero no en cuartos, donde jugó contra un enemigo al que los blancos no querían ver en pintura: el Atlético de Madrid. Otros enemigos mucho más apetecibles como el Mónaco o el Oporto acabaron jugando contra Bayern de Múnich o Juventus de Turín.
Temporada 2015-2016
La pasada temporada el Real Madrid volvió a ganar la Champions después de un transcurrir, esta vez sí, muy plácido. En octavos es cierto que los de Zidane regatearon a los rivales más complicados (PSG o Juve) pero también a los más sencillos, como el Gent, Benfica o Dinamo de Kiev.
En cuartos los merengues tuvieron la suerte de medirse a la cenicienta (Wolsfburgo) y en semifinales, a un Manchester City que pareciá 'sencillo' comparado con Bayern o Atlético, los otros contendientes.