Fútbol

Valverde trae brotes verdes a la Masía y el Barcelona empieza a creer de nuevo en su cantera

  • La actuación de Aleñá o Arnáiz ilusiona a un Camp Nou ávido de canteranos
  • Con Luis Enrique la Masía había pasado a ser figura decorativa
Arnáiz celebra el 0-3 con el que ayer cerró la cuenta blaugrana. El delantero del Barça B fue uno de los destacados. Imagen: EFE

El FC Barcelona ganó ayer 0-3 al Murcia en dieciseisavos de final de la Copa del Rey. El partido sirvió, aparte de para dejar sentenciada la eliminatoria, para dos asuntos capitales más. Uno, recuperar la confianza de Paco Alcácer, defenestrado todo el curso y ayer goleador en la Nueva Condomina. No es la panacea, pero algo es algo. El otro foco de atención se lo llevó la cantera. Aleñá, Arnáiz y Cucurella, todos del B, jugaron ayer. Lo dos primeros, de titulares. El otro, desde el banquillo. Tres presencias entre los mayores que ilusionan por la ciudad Condal. Valverde parece traer brotes verdes a la Masía.

Con Luis Enrique la cosecha parecía seca. El asturiano no destacó por usar a la siempre profusa cantera blaugrana. El curso pasado 'Lucho' usó a sólo cinco jugadores del filial. Tres sólo jugaron un partido (o minutos sueltos) frente al Hércules en la Copa del Rey. Fueron Carbonell (69'), Perdomo (21') y Borja López (90').

Los otros dos canteranos sí gozaron de alguna oportunidad más. Pero tampoco demasiadas. Aleñá, la perla en la que más fe hay puesta por el Camp Nou, disputó contra partidos entre Liga y Copa, esto es, 116' minutos con un gol precisamente frente al Hércules.

El otro fue Marlon, un brasileño con dos partidos de Liga (180') y uno de Champions (18') en sus piernas. Ahora juega cedido en el Niza francés.

El aire fresco de Valverde

Así pues, con el partido de ayer, Valverde ha usado de una tacada a más de la mitad de los canteranos que empleó Luis Enrique. Es verdad que sólo Arnáiz lo jugó todo y que Cucaralla apenas disputó siete minutos. ¿Qué hace que exista más fe ahora con Valverde que antes con Luis Enrique?

La respuesta está en su pasado. Como ex entrenador del Athletic, la fe en la cantera se le supone. Y él no la oculta. "Éstos son jugadores que nos pueden ayudar en el futuro y estos partidos también sirven para esto", insistió en un mensaje de esperanza que por la ciudad condal compran con entusiasmo.

Los chavales también se ganaron su derecho a generar ilusión. Arnaiz, por ejemplo, marcó. Todos tuvieron un buen papel y ahora, en Segunda División y no Segunda B, su verdadero equipo, el Barça B, brilla en una competición más dura. Es un banco de pruebas más fiable que la categoría de bronce.

En el club hay ganas de que la cantera vuelva a tener el protagonismo de antaño, cuando el Barça de Guardiola o el de Tito Vilanova usaba La Masía como su columna vertebral. Ganas de que vuelvan a surgir Xavis, Iniestas, Busquets o Pedros. El tiempo dirá si los Aleñá, Arnáiz y compañía pueden llegar al primer equipo con la esperanza de quedarse y dar el rendimiento de sus antecesores.

Por ahora, Valverde confía en ellos regando una generación de futbolistas que podrían dar frutos en breve. Su cosecha no está seca. Tiene buena pinta. Vuelven los brotes verdes a la Masía.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Alfredo
A Favor
En Contra

También hay que contar que Arnáiz (aunque a él le gusta que le llamen Jose) jugó la primera jornada de Liga con el Real Valladolid (precisamente contra el Barcelona B). Así que muy canterano no es, que digamos. ¿Que juega en el Barcelona B? De acuerdo. Pero ha llegado hace cuatro días.

Puntuación 0
#1