Fútbol

Las siete grandes revoluciones que cambiarán el deporte del futuro

  • Fútbol, tenis, baloncesto, F1, golf y atletismo sufrirán modificaciones
  • En los Juegos Olímpicos también habrá novedades en el futuro
Imagen: Reuters.

El deporte no es ajeno al paso del tiempo, y aunque con cierta lentitud, va, poco a poco, adaptándose o evolucionando a tiempos muy diferentes de los que se vivían cuando vieron la luz. En la actualidad, hasta seis grandes deportes tratan de modernizarse. Marca analiza los cambios presentes y futuros en cada uno de ellos.

Del que más se ha hablado, como es costumbre, es del fútbol. Algunas variaciones (como el saque de centro, el VAR o el orden en las tandas de penaltis) ya se han empezado a ver en los partidos, pero para el futuro quedan las propuestas de Marco Van Basten, apoyadas por la FIFA, entre las que se encuentran acabar con el fuera de juego, transformar las tandas de penaltis en unos contra uno, aumentar los cambios y no parar el juego durante su ejecución, tiempo parado en los últimos diez minutos, expulsiones temporales o implantar el sistema de faltas del baloncesto.

En este deporte, el baloncesto, también se podrán ver novedades. La FIBA ha eliminado los pasos de salida, ha aumentado las faltas antideportivas y ha implantado la descalificación. Por su parte, en la NBA son objeto de estudio la creación de una línea de cuatro puntos, la reducción de partidos, la reestructuración de los playoffs y un nuevo All-Star.

La Fórmula 1 es otro de los deportes que se está replanteando ciertos aspectos: podrían aumentarse el número de carreras, potenciar el papel del piloto frente a la tecnología y se podría cambiar el método de salida, con una parrilla en líneas alternativas de tres y dos coches.

El tenis también quiere remodelarse. Para ello, se va a proponer suprimir el 'let' y que la pelota, si roza en la red y toca el cuadro correcto, tenga validez. También se podría admitir un reloj para controlar el tiempo entre saques, así como se permitiría la asistencia de los entrenadores y de los médicos tan solo una vez por partido.

El atletismo, a su vez, reflexionará sobre la longitud de las pruebas y de los campeonatos, así como sobre el número de atletas participantes y el de rondas a establecer en los Campeonatos de Europa y del Mundo. Mientras tanto, pequeños detalles ya han visto la luz: se reduce el tiempo para algunas pruebas, se elimina el dorsal en saltos horizontales, los jueces decidirán sobre los nulos...

El golf también quiere renovarse y a partir de 2019 permitirá los medidores de distancia, que se acorte el tiempo entre golpes (y un reloj de tiro), que se puedan usar palos dañados y cierta flexibilidad con el movimiento de las bolas.

A nivel de Juegos Olímpicos, también habrá cambios en el futuro. Se pretende aumentar la participación de la mujer, y habrá equipos mixtos, además de una equiparación de sexos en deportes que solo tenían el género masculino.

Relacionados

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments