Fútbol

Luis Rubiales dimite como presidente de la AFE y se postula para presidir la Federación Española de Fútbol

  • De la resolución de un proceso judicial puede depender el éxito de su objetivo
  • Si se acuerda que la moción sólo necesita mayoría simple, lo intentará
Luis Rubiales, en una imagen de archivo del año 2013. Imagen: Reuters

Luis Rubiales, presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha presentado su renuncia como presidente del organismo en lo que, todo parece, es un movimiento orientado a lograr la presidencia de la Federación Española de Fútbol (RFEF) tras el caso de Ángel María Villar.

La propia AFE ha distribuido una nota en la que se anuncia la renuncia y el nombramiento, por unanimidad, de David Aganzo, ex jugador del Real Madrid, Rayo o Racing de Santander entre otros, como sustituto de Rubiales.

De esta forma, Rubiales, que forma parte de la Junta Directiva de la RFEF, podría estar dando pasos hacia una moción de censura en la que podría desbancar a la junta actual y lograr hacerse con la presidencia.

Para que Rubiales dé este paso de presentar la moción de censura, es necesario primero desatascar un embrollo judicial.

El Tribunal Supremo resolvió hace no mucho que las condiciones fijadas para la moción de censura eran las que decía la RFEF y no las del Consejo Superior de Deportes (CSD).

La RFEF dice que es necesario tener dos tercios de la asamblea (92 voto de sus 139 miembros) para llevarla a cabo. Según el CSD, la Orden Ministerial que regula los procesos electorales en las Federaciones Deportivas fija que solo es necesaria una mayoría absoluta (en este caso, 70 votos de los 139 miembros).

La Abogacía del Estado, informa el diario As, ha presentado un recurso a esta decisión y, si el Tribunal lo admitiera a trámite, se anularía temporalmente su anterior decisión, con lo que a Rubiales le bastarían esos 70 votos para tumbar la presidencia que ahora ostenta Larrea y hacerse con el poder.

Si el Tribunal no lo admitiera a trámite, seguirían siendo necesarios 92 votos. Ante esta opción, informa el rotativo, Rubiales ni siquiera iniciaría el proceso para solicitar una moción de censura.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments