
El FC Barcelona basa su liderato en la contundencia en las áreas. En la rival, Messi y (desde el sábado) Luis Suárez sentencian con facilidad asombrosa. En la propia, la defensa y, en especial, Ter Stegen han echado el candado a la meta blaugrana. El portero alemán roza la perfección entre palos.
Lo dicen los números y lo vital de sus intervenciones. El Barça ha ha interceptado 43 remates de los 84 que han hecho buscando su meta. Los otros 41 han tenido peligro y 39 han ido entre palos. De ellos, 34 acabaron en paradas (muchos, paradones) de Ter Stegen.
Resumiendo, el 87% de esos tiros acabaron desbaratados porque Ter Stegen lo evitó, guarismos que se acercan al 100% de paradas y que demuestran el gran, grandioso momento de forma del portero y que permiten al Barça ostentar números de récord.
El sábado, ante el Leganés, el alemán completó el partido con más paradas del curso. Siete.
7 - Ante el Leganés, @mterstegen1 realizó su mejor actuación de la temporada en todas las competiciones con siete paradas. Cerrojo. pic.twitter.com/vfG5EL1x6G
OptaJose (@OptaJose) 20 de noviembre de 2017
En lo que llevamos de Liga, el Barça sólo ha recibido cuatro goles en contra y uno en Champions. Cinco tantos apenas en 40 partidos. Increíble.
Por ahora, eso le permite rozar uno de los mejores arranques de temporada que se le recuerda a un portero de LaLiga. El último que tuvo números similares fue José Francisco Molina, ex portero del Atlético de Madrid que, en la temporada del doblete, a estas alturas, llevaba sólo tres goles en contra, informa el diario Marca.
Si el domingo que viene, en Mestalla, Ter Stegen mantuviera la meta a cero, igualaría el récord del valenciano, que en la 13ª jornada encajó un gol ante el Real Madrid (derrota del Atlético por 1-0 en aquel derbi).