Fútbol

España se libra de los 'cocos' y queda emparejada con Portugal, Irán y Marruecos en la fase de grupos del Mundial

  • Los de Lopetegui debutarán ante los lusos el 15 de junio en Sochi
  • Si pasa a 1/8, se cruzará con los equipos del A (¿Rusia o Uruguay?)
  • Exigencia para Francia y Argentina, nivel medio para Alemania y Brasil
Imagen: Reuters.

La selección española ha quedado encuadrada en el grupo B junto a Portugal, Irán y Marruecos en el sorteo del Mundial de Rusia 2018. El equipo de Julen Lopetegui esquiva a Brasil y Argentina, aunque jugará contra la siempre difícil escuadra que lidera Cristiano Ronaldo y vigente campeona de la Eurocopa.

El debut de 'La Roja' será el viernes 15 de junio en Sochi, ante los portugueses. El segundo y tercer partido de grupo serán contra Irán y Marruecos, respectivamente, el 20 y el 25 de junio en las ciudades de Kazán y Kaliningrado, respectivamente.

En el Kremlin, y de la mano de figuras del fútbol como Diego Forlán, Carles Puyol, Fabio Cannavaro, Diego Armando Maradona, Gordon Banks, Nikita Simonián, Laurent Blanc y Cafú, el azar ha sido amable a los deseos españoles y ha evitado un cruce con las selecciones sudamericanas del primer bombo.

Portugal, dentro de su gran nivel, no es (sobre el papel) tan poderosa como Alemania o las ya citadas Brasil y Argentina. En el tercer y cuarto bombo, España ha encontrado rivales asequibles: Irán, número 32 del mundo y entrenada por Carlos Queiroz, extécnico del Real Madrid, y la aparentemente débil Marruecos, en el 40 del mundo y uno de los equipos con menor ránking del torneo.

De esta forma, y elaborando fútbol-ficción, la lógica dice que España y Portugal se jugarán el primer puesto del grupo entre ellas, entendiendo que los partidos ante Irán y Marruecos se saldarán con victorias. En la siguiente ronda esperarán los equipos del grupo A, el de la anfitriona Rusia. Los locales, junto a Uruguay, Egipto y Arabia Saudí, forman un grupo de nivel más bajo.

Sin un 'grupo de la muerte'

El sorteo en el Kremlin no ha deparado un temido 'grupo de la muerte', aunque Francia y Argentina no tendrán nada fácil su pase a los octavos de final. En el grupo C, los de Didier Deschamps se cruzarán contra Perú, Dinamarca y Australia. Algo más complicado parece el de los de Sampaoli, el D, que integra a los argentinos, a Islandia (debutante), Croacia y Nigeria.

Brasil, encuadrada en el grupo E, no debería tener problemas para pasar como primera, enfrentada a Suiza, Costa Rica y Serbia. Una situación muy similar es la que afronta Alemania, que parte como gran favorita del F, junto a México, Suecia y Corea del Sur.

Curiosamente, tanto el primero como el último grupo son los, a priori, de nivel teóricamente inferior: el A y el H (Polonia, Colombia, Senegal y Japón).

Aún quedan seis meses y medio, pero ya tenemos las fechas, el calendario y las expectativas. Hasta entonces, solo queda esperar que ruede el balón. El Mundial 2018, aunque sea de manera simbólica, ya ha echado a andar.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Jesus Christ
A Favor
En Contra

Esto si que es importante y buena noticia, y no que el Ibex baje de los 10100

Puntuación 1
#1
parabá
A Favor
En Contra

'roquetewioming: teletón 1 y 2 de diciembre. ¡la teletón! el abrazo de todos' jajajajajaja

Puntuación 0
#2