El FC Barcelona tiene un problema. Es un problema serio. Tras la ilusión por el fichaje de Philipe Coutinho se esconde la cara B de su fichaje. Su incorporación dispara unas cuentas ya de por sí descompensadas, con la masa salarial fuera de control y los baremos del 'fair-play' financiero a punto de entrar en los umbrales por los que la UEFA impone duras sanciones. Para evitarlo (le quedan apenas seis meses) los culés andan buscando soluciones milagrosas que cuadren con algunos ejercicios de ingeniería financiera que mitigue el efecto de esta situación.
La fórmula más sencilla para encontrar ingresos es provocando ventas que, además, aligeren de sueldos pesados el balance culé. Bajas obligadas también en lo deportivo.
Con las 25 fichas ocupadas, Yerri Mina, siguiente fichaje culé por 12 millones de euros, no tiene hueco. Es necesario que alguien se marche para que el central colombiano ocupe su lugar. Salvo sorpresa, será Mascherano el que se vaya. El 'Jefecito' dejará en las arcas culés 10 millones de euros y liberará un sueldo bruto similar a esa cifra.
El adiós del argentino sólo atenuará el problema, pero son más urgentes las salidas de Arda Turan, Aleix Vidal y Deulofeu. El primero es el sexto futbolista de la plantilla que más cobra y eso lastra los números culés, al tiempo que se convierte en un inconveniente para encontrarle equipo. Nadie quiere darle semejante sueldo y él no quiere dejar de cobrarlo. Un lío que podría forzar al Barça a rebajar sus pretensiones de ingreso con tal de quitarse de en medio sus emolumentos.
Aleix Vidal no es de los que más cobra, pero sí uno de los jugadores por los que el Barça pretende sacar más dinero. El Sevilla lo pretendía, y estaba dispuesto a poner unos 12 millones. Los culés reclaman 14 tras haberlo fichado por 17 al mismo Sevilla. Eso frena, por ahora, la operación.
Deulofeu también se podría marchar. Italia lo tiene en el punto de mira y el objetivo del Barça es, de nuevo, sacar dinero, al menos los 12 millones que pagaron por él este verano.
Patrocinador y magia con los sueldos
Además de estas ventas, el Barça busca otras fórmulas con las que mejorar sus ingresos. La fundamental pasa por la vía de los patrocinios, aunque también se pretende mejorar aspectos básicos como el 'ticketing' o las ventas directas en tiendas del club. La crisis catalana ha pasado factura a las visitas al estadio culé, bien para sus partidos, bien sólo por turismo.
Además, el Barça está sondeando otras vías. Una de ellas, cuenta Marca, afecta directamente a Coutinho. Para no lastrar las cuentas culés en estas primeras temporadas en las que el club ya tiene problemas, su salario será progresivo. El futbolista irá ganando más dinero conforme pasen los años, lo que ayudará a que el Barça vaya compensando sus números poco a poco sin incurrir en sanciones en esos primeros años.