El caso Kepa Arrizabalaga ya es historia. Ha concluido con un final inesperado. Renueva. El portero del Athletic no va a fichar por el Real Madrid. Ni ahora, ni en junio, como esperaban en la capital. Se queda en Bilbao. Renovará y lo hace por una cantidad sensiblemente menor que la que le ofrecía el Real Madrid.
Cuenta la web especializada en el Athletic fiebrerojiblanca.com que Kepa tendrá, con su nuevo contrato, un sueldo de 3,5 millones de euros brutos por temporada.
En el Real Madrid le daban casi el doble, unos seis millones brutos por temporada que se incrementaban sensiblemente en función de cuándo se oficializara su fichaje.
Si Kepa firmaba en enero, no tendría prima de fichaje alguna. El Real Madrid tendría que invertir 20 millones en el pago de su cláusula. No había lugar a ese beneficio para el jugador. Si lo hacía en julio, cobraba un extra de ocho millones de euros que elevaba considerablemente sus emolumentos. En esa fecha el portero no tendría equipo y el Real Madrid se ahorraría pago de traspaso y podría invertir una parte de lo no invertido en un plus para premiar la paciencia del futbolista.
Kepa, finalmente, ha escogido la opción de quedarse en Bilbao. Cuenta Fiebre Rojiblanca que su familia ha sido clave en la idea de apostar por la continuidad en San Mamés para evitarse problemas. Esperar a junio para irse a Madrid le enfrentaba al riesgo de perderse el Mundial y también al riesgo de un posible desenlace a lo Víctor Valdés.
El portero ya retirado se rompió la rodilla a falta de seis meses para dejar el Barça y con un preacuerdo con el Mónaco bajo el brazo. Después de aquel percance, Valdés no volvió a levantar cabeza.
Kepa es mucho más joven de lo que lo era Valdés, pero el portero ha preferido la seguridad de seguir en el club de toda su vida, al que sólo estaba dispuesto a salir ante el sueño de jugar la Champions. Con Zidane obcecado en su negativa a ficharlo ahora, el futbolista ha puesto por delante la tranquilidad al dinero, aunque su nuevo sueldo lo pondrá entre los mejor pagados del Athletic.
Su cláusula, por cierto, será mayor de lo planeado inicialmente, cuando arrancaron las negociaciones para la ampliación de contrato. Su libertad costará 80 millones de euros y será, informa fiebrerojiblanca.com, progresiva: irá creciendo poco a poco.