Fútbol

Los seis peligros que amenazan al Barcelona en los octavos de la Champions contra el Chelsea

  • La mala racha de Messi ante el Chelsea es una de estas razones
  • Valverde no podrá contar con Coutinho por haber jugado ya la Champions
  • La defensa de cinco que usa Conte suele crear problemas en el Barça
Hazard celebra un gol del Chelsea con Kanté. Imagen: Reuters

El FC Barcelona ya está en Londres. Mañana los hombres de Ernesto Valverde se medirán al Chelsea en la ida de octavos de final de la Champions League. El conjunto catalán parte como favorito, pero seis peligros amenazan la continuidad culé en una competición en la que ya sufrieron un amago de eliminación en esta fase la temporada pasada, cuando sólo la épica remontada ante el PSG permitió a los culés seguir hasta cuartos, donde su verdugo fue la Juventus de Turín.

1.- Messi y su maldición ante el PSG

Es un argumento que apela más a una cuestión vinculada con las rachas y los fantasmas del pasado, que con el presente de un hombre que sigue demostrando que reina el fútbol moderno como ningún otro jugador. También era superlativo cuando jugó en 2012 contra los 'blues'.

Entonces Messi bordó dos grandes partidos frente a los londineses en las semifinales, pero fueron quizá sus dos mayores fracasos, especialmente en la vuelta cuando, en el Camp Nou, fue incapaz de marcar ni de penalti. Su rival acabó clasificado para la final que ese año le ganó al Bayern de Múnich en tierras bávaras. Messi terminó ese duelo entre lágrimas en el vestuario culé. En ocho encuentros, 'La Pulga' jamás ha visto puerta contra el Chelsea. Mañana intentará que sea el primero.

2.- Un mecanismo que se atraganta

La defensa de cinco defensas, esto es, tres centrales y dos carrileros, es un mecanismo que no le suele sentar bien al Barça. La temporada pasada sufrió de forma seria cuando los enemigos le jugaron con este dibujo que permite atacar con más facilidad la espalda de los laterales y acumular hombres por el centro.

Esta temporada los culés no se han enfrentado a ningún enemigo poderoso en el uso de esta herramienta defensiva a la par que ofensiva. El Chelsea de Conte juega con este dibujo y aunque su trayectoria reciente no es especialmente brillante, la veteranía de su equipo (y del propio entrenador italiano) invita a pensar en la prudencia.

3.- La alargada sombra de Courtois

Courtois es uno de los nombres propios que más peso tiene en el Chelsea. El portero belga ya es de por sí un gran guardameta, pero es que ante el Barça (y también contra Messi) ha tenido grandes actuaciones.

De hecho, el argentino no sabe lo que es marcarle desde 2012, cuando le hizo su último gol cuando jugaba en el Atlético. Courtois se marchó en 2014. Dos años sin que Messi penetre la portería de un guardameta que juega en su campeonato doméstico son demasiados para el mejor jugador de la historia.

4.- El factor Coutinho

El Barça se ha reforzado muy bien en el mercado invernal, pero el principal fichaje de este periodo, Philippe Coutinho, no podrá estar en este torneo. Como ya jugó con el Liverpool la Champions, su debut con los culés en la máxima competición continental tendrá que esperar a la próxima temporada. El Barça tiene potencial suficiente para afrontar una competición de máximo nivel con la plantilla que tiene, pero su ausencia le retira a Valverde un importante recurso ofensivo de inicio o como revulsivo en el banquillo.

5.- El retorno de Hazard

Eden Hazard es uno de los mejores jugadores del Chelsea. La temporada pasada sufrió un bajón de juego que no le ha impedido, de la mano de Conte, recuperar el juego de antaño. Con 15 goles y una verticalidad desatada, su juego vuelve a ser una de las armas más peligrosas para los 'blues'. Más todavía con la opción de ser fichaje del Real Madrid la próxima temporada.

Su motivación será máxima. Si se convierte en el verdugo blaugrana, sus opciones de acabar en el Bernabéu crecerían. No sería la primera vez que los blancos fichan a un futbolista motivados por su influencia en un ronda de Champions contra el Barça. Ya le pasó a Mourinho en 2010.

6.- La recuperación de Morata

Con problemas de espalda hasta hace prácticamente una semana, el ex del Real Madrid ha vuelto con dos intervenciones puntuales (29' y 20' ante el West Bronwich Albion y Hull City) en las que no dio muestra ninguna de problemas físicos. Su participación en el once londinense se da casi por asegurada. Su capacidad para sorprender en el juego aéreo y su velocidad a la espalda de los centrales (además de su motivación por su condición de exmadridista) le convertirán en otro de los grandes riesgos del Chelsea ante el Barça.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments