Fútbol

Muere un ertzaina tras los altercados con ultras del Spartak en las inmediaciones de San Mamés

  • El agente sufrió una parada cardíaca de lo que no pudo recuperarse
Imagen: EFE.

Un agente de la Ertzaintza ha fallecido este jueves en el hospital de Basurto de Bilbao al que había sido trasladado en ambulancia en estado muy grave desde las inmediaciones del campo de San Mamés.

El ertzaina fallecido, que tenía 51 años y era vecino de Ermua, participaba en el operativo policial previsto para evitar incidentes entre las aficiones del Athletic Club y el Spartak de Moscú, y en un momento dado, se ha sentido indispuesto, según han informado fuentes del Departamento vasco de Seguridad.

Agentes de la Policía vasca cargaron minutos antes de las ocho de la tarde contra aficionados del Spartak de Moscú que han lanzado bengalas, diversos objetos y han cruzado contenedores en las inmediaciones del estadio bilbaíno de San Mamés, donde se había establecido un importante dispositivo.

Como consecuencia de los incidentes registrados, un total de nueve personas, al menos tres de ellas aficionados rusos, han sido detenidas. Además, otras tres personas más han resultado heridas en los altercados como consecuencia del lanzamiento de objetos.

La Ertzaintza había establecido un importante dispositivo para el partido de dieciseisavos de final de la Europa League entre el Athletic Club y el Spartak de Moscú --que  finalizó con derrota de los bilbaínos (1-2) aunque el equipo de José Ángel Ziganda se clasificó para octavos de final-- tras haber sido declarado de "alto riesgo".

En concreto, estaba compuesto por 500 ertzainas, 100 policías municipales y 200 agentes de seguridad privada contratados por el club de fútbol. Además, tres agentes de la Policía rusa se han desplazado a Bilbao para colaborar con la Ertzaintza.

Coordinado con la Policía Municipal de Bilbao y la seguridad privada que dispone el Athletic en San Mamés, se puso en marcha este miércoles coincidiendo con la llegada del grueso de los seguidores del conjunto ruso a Bilbao.

La directiva moscovita solicitó las 2.500 entradas previstas por la normativa UEFA, pero han sido más los seguidores que se han trasladado a Bilbao, ya que varios centenares se han desplazado desde diferentes lugares de la península en los que residen habitualmente, especialmente el levante y el sur.

La Policía de Moscú ha colaborado también para difundir entre los seguidores del Spartak los consejos de seguridad transmitidos por la Ertzaintza, incluidas las rutas por las que deberán acceder a San Mamés.

La previsión de incidentes por la radicalidad de los aficionados rusos llevó además a retrasar una manifestación convocada por los sindicatos con representación en los centros de enseñanza de iniciativa social, a petición de la Policía Municipal de la capital vizcaína.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pepin
A Favor
En Contra

mas sentido pesame a la familia

la culpa de todo esto la tiene el gobierno de España por dejar entrar en nuestro territorio a estos delincuentes muy peligrosos estos no les gusta el fíºtbol les va la camorra

Puntuación -4
#1
futbol si violencia no
A Favor
En Contra

han vaciado las carceles rusas y nos han metido esta toda esta basura en Bilbao, verguenza de nuestros politicos.

Puntuación -2
#2
Independence da y
A Favor
En Contra

Rusia sufrió con el nazismo como nadie. Ser nazi y ruso es antinatural.

Esta escoria que ha venido a Bilbao son nazis rusos. Pura escoriia.

Puntuación 6
#3
carlos
A Favor
En Contra

Quiero hacer este comentario saliéndome del pensamiento colectivo:si a un administrativo le da un infarto frente al ordenador,

qué pensarí­an...ahora la noticia está en que le dió un infarto cuando bajó de la furgoneta;pero si hubiese sido enfrentándose

a unos "delincuentes";acaso no era su trabajo,o sólo se pueden morir cuando están poniéndote una multa....nos hemos vuelto

o somos imbéciles en este paí­s.

Puntuación 6
#4
Pepe
A Favor
En Contra

La culpa es de Madrit ens roba, y del estado oppresor espanyol.

Puntuación -4
#5
un dos tres
A Favor
En Contra

Bravo por el comentario 4!

Ahora yo añado es normal un tio que debe cuidarse poque es policia le de un infarto, que son policias hay que cuidarse.

Quieren asociar los altercados con la muerte del policia y no engañan a nadie!

Puntuación -1
#6
jon
A Favor
En Contra

Que dimita el conejero de interior del gobierno vasco!

Si la seguridad del evento corriese a cargo de Interior la que hubiesen montado los nacionalistas

Puntuación 1
#7