A falta de tres días para jugar la final de la Champions League, Cristiano Ronaldo es un imán de atención. En las tres últimas finales que ha disputado el Real Madrid fue clave. En Lisboa marcó el 4-1, en Milan hizo el tanto de penalti que dio la Undécima a los blancos y en Cárdiff hizo un doblete que masacró a la Juventus. Esta vez los focos vuelven a girarse para apuntarle como lo que es: la referencia del madridismo pasado, presente y... ¿futuro? Las interrogantes no las ponen terceros. Las pone él. CR7 ha vuelto a dejar las puertas abiertas a abandonar el Bernabéu el próximo verano. Y no es la primera vez que lo hace.
"El futuro está en el partido del sábado, hay que jugar, ganar y entrar en la historia. Es lo más importante. El futuro es el presente y el presente es ahora", respondió de primeras cuando ayer el jugador fue entrevistado por Josep Pedrerol en El Chiringuito de Atresmedia dentro del 'Media Day', también llamado día de puertas abiertas en las horas previas a la disputa del duelo contra el Liverpool.
A una segunda pregunta sobre su futuro, ahí sí, Cristiano volvió a dejar explícitamente la puerta abierta a dejar el Madrid. "El sábado jugamos otra final, la gente está con Cristiano, la afición. Estoy muy bien, pero hay cosas que no dependen de mí. En mi casa, sí; en el Madrid, no", añadió.
Hace un año CR7 dijo algo parecido. Fue entonces cuando el terremoto de su imputación por problemas fiscales (ahora ha ofrecido declararse culpable a cambio de pagar sólo 14 millones de euros) el delantero amagó de verdad con irse.

Cristiano celebra uno de sus goles en la final de Cardiff. Imagen: Reuters
Estaba también enfadado porque Florentino Pérez le había prometido (tras marcar en la final de la Champions) una supuesta renovación de la que luego se retractó. Ahora una y otra parte andan en ésas, en lograr firmar un nuevo contrato que dispare el salario del futbolista hasta cerca de 30 millones de euros por temporada.
Es en ése contexto en el que seguramente haya que entender su mensaje. Es, en definitiva, una nueva vuelta de tuerca a la presión con la que el portugués pretende apremiar al Real Madrid para que llegue a un acuerdo cuanto antes.
Mientras, Cristiano admite que su relación con Florentino Pérez es buena, aunque recuerda qu eno son amigos. "Florentino me da cariño a su manera a mí y a otros. No hace falta ser el mejor amigo del presidente, hay que llevarse bien profesionalmente. Él me trata bien", comentó en la misma entrevista.
Recelos del fichaje de Neymar
Además, Cristiano Ronaldo también receló de la incorporación de Neymar no tanto por el chaval, sino porque dice el luso que no tiene claro que finalmente acabe llegando al Bernabéu.
"Aquí siempre se hablan de jugadores. Cuando se habla de contrataciones Llevo aquí ocho años y siempre hablan de cincuenta jugadores que van a venir y al final no viene nadie. En septiembre van a venir muchos y al final los que llegan a las finales siempre somos los mismos. Los mejores están en el Real Madrid. Bale, Benzema, Asensio... están todos aquí", dijo CR7 lanzando, de nuevo, un cable a sus compañeros de ataque en las últimas temporadas.
Sobre cuánto fútbol le queda en las piernas al delantero, Cristiano Ronaldo dijo sentirse como un chaval y no recordó la famosa frase en la que puso su edad de retirada cerca de los 41 años.
"¿Dije eso? Yo ahora tengo 23 años de edad biológica. Falta mucho, hasta los 41", zanjó el portugués.