El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, ha hecho efectivo este lunes que Luis Enrique es el nuevo seleccionador español. El técnico asturiano se hace responsable de dirigir a España hasta la Eurocopa 2020 y abre una nueva etapa tras el fracaso del Mundial 2018.
Esta será la cuarta aventura al más alto nivel para el exinternacional español. Tras pasar por Roma, Celta y Barcelona, Luis Enrique se tomó un año sabático y ahora llega su gran oportunidad de defender a la selección española desde el banquillo como ya hiciese como jugador. Con su incorporación, el futuro de muchos de los jugadores españoles cambia radicalmente y podrían ser nombres importantes en la nueva etapa que inicia el combinado nacional.
Gerard Piqué
Es el caso más dudoso ya que el central dijo que se retiraría de la selección tras finalizar el Mundial de Rusia. Pero con el mal papel de España y la pronta eliminación, Piqué no ha hablado en ningún lado y su continuidad es una incógnita. Quizás el central, conocedor de que Hierro no iba a seguir estaba esperando a que Rubiales nombrase al nuevo técnico para hablar con él.
De ser así, la llegada de Luis Enrique ayuda a que el '3' pueda seguir formando junto a Sergio Ramos en el eje de la defensa. Su relación en Barcelona fue muy buena y ambos siempre salieron en defensa del otro en los malos momentos.
Jordi Alba
Aquí sucede lo contrario que con Piqué. Jordi Alba va a continuar con España salvo lesión o sorpresa mayor, pero su relación con el técnico no fue la mejor en el conjunto blaugrana. Con Luis Enrique al mando el rendimiento del lateral bajó mucho debido a su esquema de juego y alguna vez el jugador ha deslizado que no le gustaba el planteamiento del asturiano.
Pese a ello, ambos están condenados a entenderse por el bien de la selección. Jordi Alba viene siendo titular indiscutible en el carril zurdo desde 2012 y se ha convertido en uno de los pesos pesados del vestuario.
Sergi Roberto
El gran beneficiado de que Luis Enrique sea nuevo seleccionador es alguien que no ha ido en la última convocatoria. Con el asturiano Sergi Roberto demostró su mejor nivel, fue un comodín constante en el Barcelona tanto de lateral como de mediocentro y el entrenador le defendió siempre por su rendimiento.
En principio Sergi Roberto puja muy fuerte por volver a ser convocado, bien en el medio donde Iniesta deja una vacante, bien en el lateral donde el hecho de que los dos diestros que fueron al Mundial ahora vayan a compartir vestuario en el Real Madrid. Eso puede desgastar a uno de los dos y contar con menos minutos de cara a ser convocado en favor del del Barcelona.
Sergio Busquets
La relación entre ambos en la ciudad condal fue muy profesional. Sergio Busquets es indiscutible en el Barcelona y lo seguirá siendo con España, más aún con un técnico que le conoce de sobra. Además, con la marcha de Iniesta y el futuro incierto de Piqué, el mediocentro podría convertirse en el segundo capitán de la selección.
Thiago Alcántara
El medio salió de la cantera del Barcelona donde Luis Enrique fue su entrenador durante tres años. Nunca fue titular indiscutible Thiago progresó hasta estar a caballo entre el primer equipo y el filial y el volver a coincidir con el asturiano es un punto a favor para que asuma más galones con la selección.
Además si Luis Enrique tuvo un hombre de confianza en Celta y Barcelona, ese fue Rafinha. El hermano de Thiago contó siempre con el favor del técnico, otro punto a favor para el mediocentro y la buena relación que tiene con el nuevo seleccionador.
Koke, Asensio e Isco
En primer lugar, Luis Enrique y Koke nunca han coincidido en un vestuario. Pero el mejor momento de forma del jugador llegó cuando el entrenador dirigía al Barcelona y éste se interesó en su posible incorporación para reforzar el medio culé. Koke tiene cualidades que gustan mucho al asturiano y seguirá siendo uno de los referentes de la nueva selección.
Por su parte, los madridistas Asensio e Isco tampoco han coincidido con el nuevo seleccionador en el mismo equipo, pero el gusto es mutuo. Sobretodo por parte del técnico, que cuando más se rumoreaba su posible llegada al banquillo del Chelsea, tanto el malagueño como el balear sonaron como posibles incorporaciones reforzar a los británicos.
Diego Costa
Tampoco han coincidido en un vestuario, pero cuando más polémica hubo sobre la nacionalización de Diego Costa, Luis Enrique salió en su defensa en rueda de prensa. El que fuese internacional español alabó las cualidades del delantero y dijo que estaba preparado para jugar con España.
Iago Aspas
La estrella del Celta no llegó a coincidir en el primer equipo vigués con Luis Enrique, pues el verano que llegó el técnico, él se marchó al Liverpool debido a su excelente rendimiento la temporada anterior. Aún así, los conocimientos de Luis Enrique del Celta y los contactos que sigue manteniendo allí hacen que Iago Aspas cobre mayor importancia con la selección y si sigue rindiendo a un buen nivel contará con mayor protagonismo.
Además de estos jugadores, a Luis Enrique le tocará solucionar el problema con la portería. Las dudas de David de Gea, el futuro de Kepa Arrizabalaga y el posible adiós de Pepe Reina a la selección hacen que se abran nuevas puertas en cuanto a los guardametas españoles.
Por último, otro de los que gana papeletas para poder ser convocado pero dependerá de su rendimiento en el Barcelona es Denis Suárez. El mediocentro tendrá más importancia con su club tras la salida de Iniesta y Luis Enrique le conoce a la perfección, por lo que si cuenta con minutos podría ser de su confianza.