El mercado de fichajes de este verano está siendo distinto al resto. Además de producirse menos grandes transacciones hasta ahora, ya que los mejores jugadores han estado durante un mes concentrados en el Mundial, se da la circunstancia de que en dos de las ligas más potentes de Europa se cerrará la inscripción de fichas antes del 31 de agosto. Pero, ¿por qué ocurre esto en Inglaterra e Italia?
La Premier League decidió en septiembre de 2017 acordar la medida de cerrar el mercado un día antes del inicio de la competición doméstica ante las quejas de varios clubes. El cambio que han sufrido los fichajes durante los últimos años y su respectiva inflación, hizo que varios equipos se sintieran molestos por no poder tener sus plantillas fijadas antes de que empezara la liga.
Así pues Inglaterra fue la primera gran liga de Europa que decidió que el 9 de agosto de 2018 a las 18:00, un día y tres horas antes de que se de inicio al primer partido, se dejarán de inscribir nuevos jugadores. Una medida que siguieron en Italia ante parecidas circunstancias.
Sin embargo, la Serie A, al igual que LaLiga, tendrá su primer partido a la semana siguiente, el sábado 18 de agosto. Por lo que el mercado estival cerrará sus fichas el día anterior, el 17.
Con esta decisión se pretende que los 20 clubes inicien el campeonato sabiendo que no podrán incorporar nuevos jugadores y con sus plantillas casi completas, pues hay una excepción. Al cerrar la inscripción de fichas, ningún equipo de las ligas perjudicadas podrá hacerse con un futbolista de una plantilla de la misma liga, pero sí que podría perderlo en favor de otras como España, Alemania y Francia que cerrarán el día 31, como ha sucedido siempre.
De esta forma los clubes de Inglaterra e Italia se tendrán que reforzar antes del 9 y 17 de agosto sabiendo que si pierden un jugador después de esas fechas no podrán reemplazarlo con un fichaje. Así pues, será más difícil que vendan a sus futbolistas entre esas fechas y el 31 de agosto a equipos del resto de ligas europeas y si lo hacen lo harán por precios superiores pues el coste de la pérdida será mayor.
Por todo ello, equipos como el Real Madrid o el Barcelona están atentos para intentar cerrar sus fichajes de la Premier o la Serie A antes de los dos días marcados en rojo. De no hacerlo previo a esas fechas se verán enzarzados a duras negociaciones o a tener que renunciar a sus objetivos para centrarse en otros. Tres semanas y media y exactamente un mes para que Inglaterra e Italia cierren sus inscripciones, la cuenta atrás del mercado de verano ya ha comenzado.