Fútbol

Kepa Arrizabalaga completa con su fichaje el once del 'Spanish Chelsea'

  • 'Chapi' Ferrer, Azpilicueta, Del Horno y Marcos Alonso forman la defensa
  • Cesc Fábregas, Mata, Pedro, Torres, Costa y Morata completan el once
  • Quique de Lucas, Oriol Romeu y Benítez también han pasado por el Chelsea
Foto: Reuters.

El Chelsea ha hecho oficial el fichaje de Kepa Arrizabalaga tras pagar su cláusula de rescisión de 80 millones. Un traspaso que convierte al portero en el guardameta más caro de la historia, el español por el que más se ha pagado (junto a Álvaro Morata) y el decimotercero en jugar para el conjunto 'blue'.

Con Kepa se cubre la última posición en la que nunca antes el Chelsea había tenido un futbolista nacido en España. El meta vasco llega para ser el portero titular del conjunto londinense y completa el supuesto once del 'Spanish Chelsea' que componen otros doce hombres y un entrenador.

Tras colocar al portero, la línea de cuatro defensas la comprenden el 'Chapi' Ferrer, César Azpilicueta, Asier del Horno y Marcos Alonso. Ferrer fue el responsable de abrir la veda española en 1998, cuando llegó procedente del Barcelona. Allí se mantuvo hasta 2003, año de su retirada, y conquistó tres títulos además de afianzarse en el lateral derecho. Asier del Horno fue el tercer español con los londinenses, llegó en 2005 y en solo una temporada ganó dos títulos. Por su parte, tanto Azpilicueta como Marcos Alonso siguen en activo en el Chelsea. El vasco llegó en 2012, es uno de los emblemas de la afición 'blue' y ya ha ganado cinco títulos, mientras que el madrileño fichó en 2016 y se ha alzado con dos trofeos en este tiempo.

En el centro del campo llega una línea de tres bastante ofensiva con Cesc Fábregas, Juan Mata y Pedro Rodríguez. Mata estuvo en el Chelsea desde 2011 hasta 2014 y consiguió ganar tres títulos, entre ellos la única Champions League de la historia del club. En cuanto a Fábregas y Pedro, ambos afrontan otra temporada más en Londres donde llevan desde 2014 y 2015, respectivamente. El catalán ha ganado allí cuatro trofeos y el canario dos y ambos fueron fueron traspasados desde el Barcelona.

En la linea de delanteros, en los últimos años el Chelsea siempre se ha fijado en el producto hispano. Un camino que abrió Fernando Torres desde 2011 hasta 2014, donde al igual que Mata estuvo presente en dos títulos además de la famosa Copa de Europa. Al madrileño le siguió Diego Costa desde 2014 hasta 2017, donde fue una referencia ofensiva para ayudar a levantar tres títulos. Al igual que Costa con Torres, la marcha del de Lagarto coincidió con la llegada de Álvaro Morata, hasta ahora el que había sido el último fichaje español de los 'blues'. Morata ha ganado un título en su primera temporada y busca hacerse con el hueco de titular.

Además de estos mencionados once jugadores, para el Chelsea han militado también Quique de Lucas y Oriol Romeu que ocuparían dos plazas de suplentes en este imaginario once. El mediapunta catalán estuvo en la temporada 2002/2003 tras llegar desde el Espanyol y antes de irse al Alavés, mientras que el mediocentro, pese a estar vinculado al club desde 2011 hasta 2015 sólo ha jugó dos temporadas completas con los londinenses con los que ganó la Champions y una FA Cup.

Por último, a las órdenes de los trece estaría Rafa Benítez. El técnico madrileño dirigió al Chelsea en la temporada 2012/2013 y pese a las continuas críticas logró llevar a su palmarés la Europa League.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments