Fútbol

El Real Madrid 'se pierde' en la primera parte: ocho de once goles encajados y solo una remontada

  • Atlético en Supercopa y CSKA marcaron nada más comenzar el encuentro
  • Leganés, Girona, Athletic y Sevilla hicieron todos sus goles antes del descanso
  • Solo ante los catalanes supieron dar la vuelta tras verse abajo en el partido
Foto: Reuters.

El Real Madrid busca, en la previa del duelo ante el Alavés, soluciones para salir de la crisis en la que anda inmerso y que le ha costado, de momento, un susto en Champions y no aprovechar los pinchazos culés en Liga. Los de Julen Lopetegui han llamado la atención mediática por estar tres partidos seguidos sin marcar goles, pero defensivamente siguen cayendo en los graves errores de temporadas pasadas. Sin ir más lejos, en esta campaña de los once tantos que han encajado en los diez partidos oficiales, ocho han sido en la primera parte y solo ante el Girona lograron remontar el encuentro tras verse por debajo.

Dicen las voces cercanas al vestuario blanco que Lopetegui ha incidido desde su llegada en la necesidad de salir enchufados desde el minuto uno. Una consigna que para nada están cumpliendo sus jugadores, prueba de ello es la cantidad de ocasiones y goles que permiten en los primeros instantes del encuentro.

Salvo Getafe, Leganés y Roma, el equipo blanco ha concedido oportunidades claras de hacerles gol en todos los choques durante los primeros diez minutos, siendo Atlético y CSKA los dos equipos que se han adelantado nada más arrancar el cronómetro (minuto uno los colchoneros con Diego Costa en la Supercopa y minuto dos los rusos en las botas de Vlasic). Espanyol y el propio Atleti en Liga también gozaron de sus ocasiones, pero no las convirtieron ni al inicio ni durante los 90 minutos, algo que no ocurrió con Girona, Athletic y Sevilla. Los tres comenzaron avasallando la defensa blanca y fruto de ello se adelantaron en el encuentro.

El conjunto catalán marcó gracias a Borja García en el minuto 16, pero el Madrid supo reaccionar a tiempo y acabó ganando el partido por 1-4. No sucedió así ante los vascos ni ante los andaluces, quienes se adelantaron en el 32 obra de Muniain (los de Lopetegui acabaron empatando 1-1) y en el 17 con el gol de André Silva en lo que estaba siendo un constante ataque hispalense sobre la meta de Courtois (ya estuvieron cerca de marcar en la primera jugada del partido y al descanso se fueron 3-0 con otro de André Silva y uno de Ben Yedder).

Por último, el otro gol concedido en la primera mitad lo consiguió el Leganés con un penalti de Carrillo en la tercera jornada de liga. Los madrileños consiguieron empatar el tanto inicial de Bale, pero luego sucumbieron para caer por 4-1. En total, ocho goles en los 45 minutos iniciales que han acabado costando a la postre cuatro pinchazos blancos. Los otros tres balones que el Madrid ha tenido que sacar de sus redes fueron obra del Atlético en la Supercopa, siendo uno en el 79' y dos en la prórroga.

Julen Lopetegui mira ahora al Alavés sabiendo que volverá a incidir en la necesidad de salir enchufados al partido, pero además de en ataque, cubriendo todos los huecos defensivos. Pues lo que ha sido un lastre atrás en las últimas temporadas blancas, sigue permanente en esta campaña y, por ahora, ha costado varios disgustos.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Me mondo
A Favor
En Contra

Claro, el año pasado a estas alturas en liga estábamos a cuatro puntos y ahora colideres y en champions perdimos contra el totenham y ganamos la champions y este año hemos perdido contra el cska y por eso estamos perdidos. Y los que van por detrás de 13 copas de Europa y 33 ligas, como están, mejor?, jajajajajajajajajaj

Puntuación 2
#1