Fútbol

Athletic de Bilbao y Real Sociedad devuelven al derbi vasco a la rivalidad de antaño

  • Los rojiblancos fueron dominadores en todos los aspectos hasta 2012
  • Desde la 12/13 se ha inclinado la balanza deportiva, pero no económica
  • En el Athletic hay cinco exrealistas; Oyarzabal y Remiro como respuestas
Foto: Getty.

Una temporada más llega el derbi vasco a LaLiga, donde Athletic de Bilbao y Real Sociedad miden sus fuerzas en San Mamés. 'La Catedral' acoge una de las rivalidades más grandes de España en un partido que durante los últimos años ha ido ganando más presencia y conflicto deportivo con el crecimiento de los de San Sebastián y el estancamiento de sus vecinos de Bilbao. Hasta tal punto ha aumentado la rivalidad que ahora ambos equipos se miran cara a cara y luchan por llevarse a los mismos jugadores.

Más que una seña de identidad en todo el territorio vasco, durante años Athletic y Real se enfrentaron por ver quién dominaba la región. Un derbi que tuvo su constancia en Primera desde 1968 hasta 2007, con partidos de todos las características: victorias de los bilbaínos, hazañas de los guipuzcoanos y hasta reivindicaciones de su cultura.

Pero con el descenso de la Real Sociedad a Segunda en la 2006/2007, el Athletic comenzó un dominio sobre sus vecinos que incluso se prolongó con el regreso de los blanquiazules a la élite en la 2010/2011. Pese a ello, en San Sebastián se pusieron el mono de trabajo y desde la base de la cantera fueron reivindicando su producto para igualar sus fuerzas con los rojiblancos.

En la 12/13 tuvo sus frutos con el cuarto puesto 'txuri-urdin' y las dos victorias del derbi y desde entonces la rivalidad se han igualado en lo deportivo inclinándose ligeramente hacia la Real Sociedad: cinco victorias, cinco empates y dos triunfos del Athletic de Bilbao. Un pequeño triunfo de San Sebastián que no se ha visto representado en lo económico, pero donde ahora quieren dar su golpe de efecto.

Aquel trabajo de Zubieta interesó más que nunca al Athletic, hasta el punto de que en la plantilla actual cinco son los jugadores que pasaron por la cantera de la Real (Aritz Aduriz estuvo en clubes asociados). Dani García -con previos pasos por el Eibar-, Gorka Guruzeta -quien estuvo a prueba pero no terminó de convencer-, Íñigo Martínez y Yuri Berchiche -de ídolos a enemigos- y Peru Nolaskoain -el último que ha avivado el fuego-, son los integrantes del cambio de colores.

El joven central, recién subido al primer equipo vizcaíno, fue tanteado esta misma temporada por la Real Sociedad para intentar dar un golpe de efecto en el mercado, pero el Athletic acabó convenciéndole. En la semana del derbi los rojiblancos han anunciado su renovación hasta 2024 y le han aumentado, pese a jugar solo tres partidos en Primera, su cláusula a 60 millones de euros, todo para evitar que volviese a los colores de su infancia por ocho 'kilos'.

Peru, pese a ser un reconocido 'txuri-urdin' durante toda su vida (publicó tuits contra sus hoy compañeros cuando jugaba en el Antiguoko, club convenido con la Real), ahora siente el rojiblanco como el que más. Se arrepintió por su falta de tacto cuando era más joven ("Me toca pedir perdón, por todo lo que he escrito contra el Athletic. Y es que nunca se sabe...", dijo en Twitter) y anunció "feliz" su ampliación de contrato ante el reconocido interés de los vecinos vascos.

De ídolos a enemigos

Pero el caso de Nolaskoain no es una excepción en los últimos años pues Íñigo, en enero, y Yuri, en verano, han caldeado el ambiente con su cambio este 2018. El central directamente se mudó de San Sebastián a Bilbao, previo pago de su cláusula, cuando era capitán de la Real Sociedad, mientras que el lateral se fue de los blanquizalues una temporada al PSG para acabar volviendo al País Vasco, pero esta vez a los rojiblancos.

También tanteó el Athletic a Mikel Oyarzabal, gran figura de la Real, pero el atacante decidió renovar su compromiso con sus consiguientes ampliaciones (sueldo, años, clausula y rol). Ese podría haber sido el último golpe de efecto de la directiva de Urrutia a la de Aperribay, pero el '10' se quedó fiel a sus colores como no hicieron sus excompañeros y desde San Sebastián se planificó la venganza.

Ahora es la Real Sociedad la que tantea a Alex Remiro, el portero que iba a remplazar a Kepa en la meta del Athletic. El joven arquero, todavía en las filas vizcaínas, pidió renovar por unas condiciones que su club no aceptó provocando la ruptura total. Remiro ha pedido irse, Urrutia lo ha reconocido y Aperribay es uno de los directivos que más se ha interesado porque el meta acabe en sus filas. De producirse este invierno, Remiro sería un punto a favor de los blanquiazules ante tantos goles rojiblancos con los fichajes.

Una rivalidad deportiva que se ha trasladado al terreno de los contratos y que ha devuelto al derbi vasco a sus conflictos de antaño. Así como desde Bilbao se miró años atrás a Zubieta y los clubes cercanos a la Real para reforzar sus equipos, ahora en Lezama suena cada vez con más fuerza el himno 'txuri-urdin' como una opción de futuro.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments