Fútbol

España prueba ante Gales las buenas sensaciones que ha transmitido la llegada de Luis Enrique

  • La última vez que se enfrentaron fue en 1985 con 3-0 para los galeses
  • Luis Enrique tendrá en este partido la oportunidad de probar cosas nuevas
  • Gareth Bale es baja en los de Ryan Giggs, necesitados de reivindicarse
Foto: EFE.

Tercer encuentro de la era Luis Enrique en la selección española y primera vez donde no habrá tres puntos en juego. Un amistosos que servirá para probar novedades, confirmar las buenas sensaciones y encarar el partido ante Inglaterra que podría dar a España el pase a la fase final de la Liga de las Naciones.

El Principality Stadium de Cardiff acoge un choque que llevaba sin producirse más de 30 años. Desde que en 1985, en un viejo estadio de Wrexham, Gales pasase por encima de la España de Miguel Muñoz para endosar un 3-0 liderado por Ian Rush y Mark Hughes.

Mucho ha cambiado el fútbol desde entonces y la Selección con ello, pues los en su día Arconada, Maceda, Gordillo y Rincón que vivían de gestas momentáneas como el 12-1, se han transformado en una generación joven que quiere volver a asombrar al mundo. De Gea quiere confirmarse como el portero de España, Ramos lidera con su experiencia y Saúl y Asensio dirigen el incipiente ritmo que arrasó a Croacia.

El recuerdo del 'set' ante la subcampeona del mundo, hace un mes, regresa con la obligación de demostrar que ese partido y el de Wembley contra Inglaterra no fueron meros espejismos en el desierto que fue la cita mundialista. Luis Enrique no quiere que nadie se relaje, pero también sabe que es en este partido cuando más podrá rotar o probar sistemas diferentes. 

En el horizonte el duelo en Sevilla ante Inglaterra del lunes y el partido previo de los anglosajones contra Croacia, donde un empate impediría el descenso matemático de España a la División B y dejaría muy de cara el pase a las eliminatorias por el título de la Liga de las Naciones. Por ello, el asturiano retocará el once que deslumbró en sus dos primeros choques y tratará de mantener viva la nueva ilusión antes de viajar a Andalucía.

Gales sin dragón

Los otrora héroes galeses que acabaron con España en el 85 han dado paso a una generación que hizo historia en la Eurocopa 2016, pero se quedó fuera del Mundial de Rusia. Bajo esta 'catástrofe' buscan volver a ser la sensación del viejo continente y una victoria ante los de Luis Enrique ayudaría a su andadura en la División B del nuevo torneo, en el que tendrán un decisivo partido el martes ante Irlanda.

Ante sus vecinos de las islas, los de Ryan Giggs no saben si podrán contar con el dragón de su bandera, un Gareth Bale que ya es baja confirmada ante España por su fatiga muscular. El delantero madridista no quiere saltar ante alguno de sus compañeros y medita seriamente si hacerlo en el segundo partido o descansar para cumplir con la responsabilidad que le exige su club.

Por ello, el que fuese estrella del Manchester United deberá alinear un once reivindicativo pero que tampoco deje vía libre a los españoles para una goleada que dañe la moral de los suyos. El trío de mediocentros de la Premier League (Joe Allen, Aaron Ramsey y Andy King) son las tres caras más visibles de la selección que saltará al Principality Stadium sin su líder.

Desde las 20:45 (hora española), en un partido que contará en directo EcoDiario.es, Cardiff acogerá un choque en el estadio que trae buenos recuerdos a los madridistas de la Selección, pues aquí salieron campeones por duodécima vez en 2017. Esa y la motivación de seguir adelante con la ilusión servirán de base a España para enfrentarse a Gales, con más reivindicación en juego que resultados deportivos.

Alineaciones probables:

Gales: Hennessey, Roberts, Gunter, Hester, Mepham, Ampadu, Smith, Lawrence, Allen, Ramsey y Vokes.

España: Kepa, Nacho, Azpilicueta, Ramos, Marcos Alonso, Rodri, Koke, Ceballos, Saúl, Asensio y Aspas.

Árbitro: Anthony Taylor (Inglaterra).

Horario: 20.45 horas.

Estadio: Principality Stadium, con capacidad para 74.500 espectadores.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments