Fútbol

Luis Rubiales estudia llevar la Supercopa de España a Estados Unidos, China o Qatar

  • El presidente de la RFEF se iba a reunir con Relevent la semana pasada
  • El encuentro no se concretó, pero la Federación maneja una gran cuantía
  • Asia y Oriente Medio también están interesados en hacerse con el partido
Foto: EFE.

Nueva polémica con el fútbol español y los partidos fuera de sus fronteras. Si primero fue la Supercopa de España la que se marchó a Tánger acabando con el doble partido, luego fue LaLiga la que insistió y sigue insistiendo en llevarse un partido a EEUU, pero ahora la RFEF vuelve a la carga con el encuentro entre el campeón de liga y el de Copa. Según avanzan El País y Cope, la ejecutiva de Luis Rubiales tiene ofertas sobre la mesa del país norteamericano, China y Qatar para hacerse con la Supercopa a partir de 2019.

El presidente de la RFEF viajó la semana pasada a Nueva York donde tenía prevista una reunión con Relevent, la misma empresa que está detrás del acuerdo de LaLiga en Miami y de la posible Superliga europea. Pese al interés de ambas partes en hablar sobre la Supercopa de España, el encuentro finalmente no se concertó puesto que la empresa impulsó una campaña de firmas contra FIFA y la Federación por su negativa a la idea de Tebas, algo que a Rubiales no le gustó.

En dicha reunión, RFEF y Relevent iban a tratar, entre otros, el tema de la Supercopa con una suculenta oferta por medio de la compañía. Pese a que finalmente no hubo encuentro, desde el organismo presidido por Rubiales sí que confirman al citado periódico que se pidió más dinero ya que había también otras ofertas de China y Qatar para hacerse con el torneo a partido único en 2019.

Una idea, la de llevarse el campeonato fuera, que gusta y mucho a Rubiales. Su Ejecutiva argumenta que aunque es contrario a sacar LaLiga a EEUU, al ser un torneo de partido único, la Supercopa no modificaría la igualdad que existe en la competición regular donde todos los equipos deben jugar en todos los estadios rivales. A esto se le suman las buenas sensaciones que dejó el encuentro en Tánger a la RFEF y ven que tanto Norteamérica como Asia u Oriente Medio tendrían buen mercado para el fútbol español y dejarían cuantiosas ganancias.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments