Fútbol

España, invicta ante la selección bosnia

Madrid, 16 nov (EFE).- La selección española, que este domingo se enfrentará a Bosnia-Herzegovina en partido amistoso en Las Palmas de Gran Canaria, nunca ha perdido ante el conjunto balcánico.

En total ambos equipos se han enfrentado siete veces, con un balance de cinco triunfos para la Roja y dos igualadas, con 17 goles a favor y siete en contra.

No obstante, salvo prácticamente en una ocasión, no ha sido un oponente fácil para la selección española, que ha tenido que sufrir más de la cuenta para sacar adelante los partidos.

Así ocurrió en el primer enfrentamiento, el 2 de septiembre de 2000, en el estadio olímpico de Kosevo de Sarajevo, una ciudad que estaba saliendo de la cruenta guerra de los balcanes, con buena parte de los edificios aún con las señales de los efectos de los morteros y los disparos.

El conjunto bosnio trataba de abrirse hueco en el panorama futbolístico después de la pesadilla vivida, y llegó la España de José Antonio Camacho para iniciar el camino al Mundial de Corea del Sur y Japón.

Fue el primer partido de aquella fase previa y España no lo tuvo nada fácil ante el animoso equipo balcánico, que contó con el respaldo de una enfervorizada afición. Lo mejor fueron los goles de Gerard López (m.39) y Joseba Etxeberria (m.72), que abortaron el sueño del cuadro local, que había igualado por medio de un conocido del fútbol español, Elvir Baljic (m.41).

Aquel día Camacho formó con Iker Casillas; Manuel Pablo, Abelardo, Paco, Sergi; Mendieta, Iván Helguera, Gerard (Julen Guerrero, m.84), Munitis (Joseba Etxeberria, m.59); Raúl y Urzáiz (Celades, m.64).

En la vuelta, España aclaró el panorama camino del Mundial con una nueva victoria que tan solo pudo sellar en el último tramo. Fernando Hierro rubricó el buen inicio del equipo de Camacho, que se descompuso cuando se vio vulnerable. Mirsad Beslija igualó antes del descanso y llegó la intranquilidad.

Para su fortuna, la salida de Javi Moreno precisamente por el actual seleccionador, Luis Enrique Martínez, resultó determinante. El delantero en su primer acción devolvió la ventaja a España, que ya no perdonó y selló el 4-1 con goles de Raúl González y Diego Tristán.

También se encontraron en el camino al siguiente Mundial, el de Alemania 2006, ya con Luis Aragonés como seleccionador, fase en la que la Roja necesitó jugar la repesca (ante Eslovaquia) para acceder al torneo.

Los dos encuentros entre bosnios y españoles, primero en Zenica y luego en Valencia, acabaron con empate a uno. La Roja se adelantó en el Bilino Polje por medio de Vicente Rodríguez y empató Elvir Bolic; y en Mestalla Misimovic abrió la cuenta y salvó la igualada al final Carlos Marchena.

Para no ser menos, la fase de clasificación para el Mundial de Sudáfrica 2010, que acabó por coronar a España en el Soccer City de Johannesburgo, también enfrentó a ambos conjuntos.

David Villa resolvió el 6 de septiembre de 2008 el encuentro disputado en La Condomina de Murcia con el que se daba el pistoletazo de salida a dicha fase clasificatoria.

En la vuelta, disputada de nuevo en Zenica el 14 de octubre de 2009, el cuadro que ya dirigía Vicente del Bosque, se encomendó a la magia de Andrés Iniesta para ofrecer un recital y vencer por 2-5.

Gerard Piqué y David Silva, quien será homenajeado en este encuentro del domingo en el estadio Gran Canaria, situaron un rápido 0-2. Álvaro Negredo aprovechó los primeros compases del segundo tiempo para aumentar la ventaja y Juan Mata sumó la quinta diana española. Edin Dzeko y Zvjezdan Misimovic maquillaron la derrota bosnia al final.

El último encuentro lo disputaron el 29 de mayo de 2016 en la localidad suiza de St. Gallen camino de la Eurocopa 2016, con triunfo español por 3-1, resuelto al inicio por el entonces jugador del Celta -ahora en el Sevilla- Manuel Agudo 'Nolito', bigoleador.

Emir Spahic, defensa que también militó en el conjunto andaluz, también reclamó protagonismo. Acortó distancias justo antes de la media hora y se ganó la expulsión en la prolongación del primer tiempo por sendos manotazos en la cara a César Azpilicueta y Cesc Fábregas.

Del Bosque hizo debutar a nada menos que ocho jugadores, a los jóvenes Mikel Oyarzabal, Iñaki Williams, Diego Llorente, Denis Suárez, Pablo Fornals, Héctor Bellerín, Sergio Asenjo y Marco Asensio, que trabajaban con la absoluta en la fase inicial de la concentración.

La Roja, blanca en Saint Gallen, comenzó con brillantez, de forma más que esperanzadora, pero luego fue a menos y pasó por apuros, bastante serios. Al final los jóvenes se asentaron algo mejor y Pedro Rodríguez, a los 94 minutos, firmó la sentencia al aprovechar un rechace de Begovic tras un disparo de Iñaki Williams.

Enfrentamientos entre España y Bosnia:

02.09.2000 Bosnia 1 - España 2 Premundial Sarajevo

02.06.2001 España 4 - Bosnia 1 Premundial Oviedo

08.09.2004 Bosnia 1 - España 1 Premundial Zenica

08.06.2005 España 1 - Bosnia 1 Premundial Valencia

06.09.2008 España 1 - Bosnia 0 Premundial Murcia

14.10.2009 Bosnia 2 - España 5 Premundial Zenica

29.05.2016 España 3 - Bosnia 1 Amistoso St. Gallen (Suiza)

Balance PJ PG PE PP GF GC

España 7 5 2 0 17 7

Bosnia 7 0 2 5 7 17

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin