El Real Madrid se llevó en Ipurua (3-0 contra el Eibar) el primer revolcón de la 'era Solari'. El equipo blanco mostró de nuevo señales preocupantes y un evidente desacierto en ambas áreas, paradigma de lo que le ha ocurrido en lo que va de curso.
Lo demuestra el dato aportados por El País: el Real Madrid suma a estas alturas de temporada el peor balance goles anotados/encajados en Liga de todo el siglo, con 20 a favor y 19 encajados. La situación es idéntica a la del curso 1999/2000, en la que se convocaron elecciones a final de temporada en medio de una crisis institucional, de juego y resultados. Tras estos comicios llegó Florentino Pérez a la presidencia del club.
Ahora es Florentino el que comanda la nave blanca en un, de momento, mal curso deportivo que viene precedido de un verano en el que se marcharon los dos estandartes de la entidad en el banquillo y en el césped, Zinedine Zidane y Cristiano Ronaldo. ¿Por qué volvió a bajar los brazos el Real Madrid?
La ausencia del portugués es determinante. En el primer año sin él, el Real Madrid acumula un mínimo goleador. Ninguna de las temporadas con Cristiano tuvo un registro tan bajo. Los 20 goles actuales son bastante inferiores a las, por poner un ejemplo, dos temporadas en Liga más desacertadas de cara a puerta (los 25 de la 17/18 y los 28 de la 15/16).
Sin Cristiano, Benzema y Bale suman ocho goles y el segundo máximo goleador del equipo es Sergio Ramos, con cuatro dianos frente a las cinco del galo y las tres del galés. Mariano y Viniciuis no han 'mojado', Asensio solo ha marcado un tanto y el vacío es evidente.
El agujero de la defensa
Paradójicamente, el primer año sin Cristiano es también el peor en clave defensiva. El Real Madrid jamás había encajado tantos goles en Liga a estas alturas en la última década. Solo en la 13/14 estuvo tan cerca, con 17 tantos goles recibidos. Los 19 actuales están muy lejos de la horquilla de 10-12 dianas del resto de cursos.
En el disparadero, la dispersión de la escuadra blanca como colectivo, las lesiones de defensas importantes (ya han caído todos los efectivos de la zaga) y la pérdida progresiva de 'fondo de armario' en esa zona desde la marcha de Pepe, con escasos recursos más allá de un Nacho multiusos que será baja un par de meses y unos Álvaro Odriozola y Sergio Reguilón todavía en progresión, con un Jesús Vallejo que sigue inédito.
Las consecuencias las dicta la tabla: sexto con 20 puntos, el Real Madrid tan solo está a seis del liderato amparado en la mayor competitividad de una Liga que está muy disputada y en la que los de Santiago Solari no están aportando actualmente los agrumentos necesarios para optar al campeonato.