En medio de una nueva tensión entre el presidente estadounidense Donald Trump y la oposición demócrata, en Ucrania hay preocupación porque puede perder el apoyo de su principal aliado frente a Rusia.
Mientras Ucrania se muestra prudente antes del primer encuentro, el miércoles, entre el presidente Volodymyr Zelensky y Donald Trump en Nueva York, los expertos se preocupan por un eventual enfriamiento de Estados Unidos a medida que se acerca una cumbre crucial con Vladimir Putin.
"Por supuesto, hay riesgos", reconoce el politólogo Volodymyr Fesenko. "Este escándalo eclipsa toda la agenda bilateral", se lamenta Aliona Getmanchuk, directora del Centro Nueva Europa en Kiev.
Donald Trump está acusado de haber presionado a Zelensky en una conversación telefónica en julio para tratar de perjudicar a su rival Joe Biden, vicepresidente estadounidense de 2009 a 2017, actualmente favorito demócrata para las presidenciales de 2020.
La oposición demócrata sospecha que Trump, según revelaciones de un lanzador de alertas miembro de los servicios de inteligencia estadounidenses, pidió a Ucrania una investigación sobre la eventual corrupción en la que está involucrado el hijo de Joe Biden y amenazó con suspender la ayuda militar en caso de rechazo.
Aunque Trump confirmó finalmente que la conversación versó sobre la acusación de "corrupción" contra Biden, negó haber presionado y calificó este martes las acusaciones de "ridículas".
Hunter Biden trabajó de 2014 a 2019 para el grupo ucraniano Burisma, gran productor de gas que pertenece a un oligarca prorruso.
Este grupo fue objeto de una investigación dirigida por un fiscal ucraniano del que Joe Biden, gran promotor de las reformas en Ucrania durante su estadía en la Casa Blanca, exigió la destitución, aduciendo mediocres resultados en materia de corrrupción.
Interrogados por la AFP, dos expertos ucranianos de energía indicaron no tener registro de ninguna de las actividades, sospechosas o no, de Hunter Biden en Ucrania. Algunos medios de prensa consideran que su presencia en el consejo de vigilancia de Burisma debía proteger a la compañía de procesos judiciales.
Según el sitio ucraniano Evropeiska Pravda, Trump "recomendó" a Zelensky "cooperar" en una investigación sobre los Biden, sin exigirlo abiertamente ni amenazar con la suspensión de la ayuda militar.
En respuesta, el presidente ucraniano "claramente hizo saber que no tenía ni derecho, ni poder para influir" en la justicia, afirma el sitio.
Frente al escándalo, la presidencia ucraniana guardó silencio, dejando a Vadym Prystaiko, ministro de Relaciones Exteriores, reaccionar con prudencia.
"Se de qué hablaron y pienso que no hubo presión", aseguró el viernes Prystaiko, en una declaración que fue retomada por Trump en Twitter.
- Socio vital -
El politólogo Volodymyr Fesenko saludó la "buena reacción" de Ucrania de "no inmiscuirse y comentar lo mínimo" para preservar sus apoyos republicanos y demócratas.
La experta Aliona Getmanchuk es sin embargo más reservada y señala que "Ucrania no verá nada bueno de la administración saliente antes del fin del primer mandato de Trump. Y no estamos seguros de tener un buen comienzo si Biden gana la elección".
Estados Unidos es un socio vital para Ucrania desde la crisis con Rusia, que anexó en 2014 la península de Crimea, y apoya a separatistas prorrusos en el este de Ucrania, una guerra que ha causado más de 13.000 muertos.
Estados Unidos impuso sanciones contra Rusia, al mismo tiempo que apoyaba a Ucrania política y financieramente, en especial a través de una asistencia militar de más de 1.000 millones de dólares.
En ese contexto, Zelensky debe entrevistarse próximamente por primera vez con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en una cumbre de cuatro participantes, con Francia y Alemania, para hacer avanzar el proceso de paz en Ucrania.
En la medida que el presidente francés Emmanuel Macron ha iniciado un acercamiento con Rusia, los analistas ucranianos temen que los occidentales presionen a Ucrania para que haga concesiones en ese encuentro.
"Sin apoyar obligatoriamente a Rusia, Trump puede tomar una posición neutra", lo que "sería de interés para Putin", estima Getmanchuk.
Para otros, el asunto podría por el contrario proteger a Ucrania de cualquier "castigo" estadounidense.
"Trump no se arriesgará a hacerlo pues los medios verán eso como una venganza. ¿Y quién necesita un nuevo escándalo antes de la presidencial?", señala Evropeiska Pravda.
ant/rco/lpt/eg/age