Global

El Papa dice que "es una vergüenza" que la quinta parte del mundo pase hambre

El papa Benedicto XVI dijo hoy que es "una vergüenza" que una quinta parte de la humanidad pase hambre y pidió a los líderes mundiales que aseguren el suministro de alimentos y promuevan la solidaridad y la subsidiariedad con las regiones más pobres y débiles del planeta.

El Pontífice hizo estas manifestaciones en el discurso que dirigió a los participantes en la asamblea plenaria de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, a quienes recibió en el Vaticano.

En su discurso sobre los derechos humanos y la labor de la Iglesia en este campo, el Obispo de Roma dijo que más allá de las diferentes formas en que se formulen, "deben ser defendidos porque son inherentes a la propia naturaleza del hombre".

Benedicto XVI manifestó que la actual crisis económica y la globalización han puesto en evidencia un "flagrante" contraste entre la igualdad de atribución de los derechos y la desigualdad en el acceso para lograrlos.

Colaboración de todos los países

"Para los cristianos que piden a Dios que 'nos de el pan de cada día' es una vergonzosa tragedia que una quinta parte de la humanidad pasa hambre todavía. Asegurar un suministro adecuado de alimentos, así como la protección de recursos vitales como el agua y la energía, requiere la colaboración de todos los líderes internacionales", afirmó el Papa.

Agregó que es necesario promover la solidaridad y la subsidiariedad con las regiones más débiles y los pueblos del planeta, "como la estrategia eficaz para eliminar las desigualdades sociales entre los países y sociedades y aumentar la seguridad mundial".

En su discurso, el Papa volvió a denunciar el comunismo y el nazismo y dijo que fue tras "el gran sufrimiento causado por dos terribles guerras mundiales y los crímenes perpetrados por las ideologías totalitarias" cuando la sociedad se dotó de un nuevo sistema internacional basado en los derechos humanos.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

legalidad
A Favor
En Contra

Querido Padre:

La Iglesia, tiene la culpa de TODO, con la cantidad de Dinero que tienen y el Poder( para hacer la PAZ en El MUNDO)

Lo que sucede no les interesa, Vds.Tienen Intereses: en Armamento, Laboratorios..... y la habruna se podria solucionar.

Puntuación -3
#1
pepe
A Favor
En Contra

Pues mira por donde, podía predicar con el ejemplo, que creo que tienen hasta un banco en su casa.

A dar, a repartir y que de más el que más tenga

Puntuación 1
#2
J mackenzie
A Favor
En Contra

Y yo creo que es una vergüenza que el hombre que vive en el pais mas rico del mundo diga esto descaradamente, tal vez podría vender algunos de sus tesoros para palear el hambre, que descaro!!

Puntuación 1
#3
Jose
A Favor
En Contra

Maldito cinico de mierda, estando en roma me pase por el vaticano y no he visto mas riquezas juntas en mi vida!! que den un poco de lo que ellos tienen, que mucho decir q hay que hacer pero a la hora de ser generoso lo vuestro es vuestro!! q asco de iglesia!!

Puntuación -1
#4
marcus
A Favor
En Contra

pues si, es una vergüenza y lo diga la Iglesia o lo diga el último mono de cualquier ciudad.

Comida hay de sobra, el problema es que llevarla a los sitios necesitados no interesa, porque la mano de obra es mas barata aún...y si comen podrian pedir mas y eso no interesa.

que sociedad y mundo mas triste tenemos :(

Puntuación 11
#5
Supernumerario
A Favor
En Contra

Bueno, la verdad que la iglesia ayuda mucho a la gente necesitada, ¿sois un poco injustos con ella no?

Con sólo 1/4 que se ha gastado USA en Irak se podría acabar con el hambre en el mundo y nadie habla nada de ello. Por cierto JPII condenó públicamente la guerra de Irak

Puntuación 3
#6
Marí­a
A Favor
En Contra

No sólo yo, muchísimos millones de personas: por un año, alquilo, al precio simbólico de un euro, El Vaticano.

Un único objetivo: erradicar el hambre del mundo.

Puntuación 3
#7
HeK
A Favor
En Contra

Después de tanta miseria, como quieres que siga creyendo que existe tu Dios. ¡Pues claro que no, no existe tu Dios de madera!

Pero sigo creyendo en tu iglesia, en tu iglesia con propio país, presidente y bandera, y con joyas, oro y dinero que muchos que mueren de hambre quisieran, nunca podré multiplicar esos peces. Pero sí agrandar las riquezas en cuentas corrientes, no lo entiendo, que vendan un poco de arte y le den de comer a esa gente. QUE VENDA UN POCO DE ARTE Y LE DEN DE COMER A ESA GENTE ¡¡

Puntuación -1
#8
emilio
A Favor
En Contra

¡Que diga esto el Papa más amigo del lujo, el fasto y los modelitos de los últimos tiempos, tiene tela!. Si no se predica con el ejemplo, la credibilidad es cero y se convierte en cinismo.

Puntuación -1
#9
emilio
A Favor
En Contra

#6

SUPERNUMERARIO, qué es eso de que la Iglesia ayuda a mucha gente necesitada. La gente tiene que ayudarse a sí misma. Para eso tiene que existir justicia social (cuestión política), no caridad (cuestión religiosa).

Puntuación 0
#10
estoico
A Favor
En Contra

Totalmente de acuerdo con las manifestaciones del Papa, es realmente vergonzoso que haya hambruna, recuerdo una frase de Pedro Arrupe en donde decia hace ya mas de 30 años que "Hablemos sinceramente, no se elimina el hambre porque no se quiere, el 50% de la poblacion con colesterol y otro tanto sin nada que llevarse a la boca", eso decia este Profeta de su tiempo.

Por favor, seamos un poco mas sinceros, hoy en dia, sin la/s Iglesia/s, este pais iba a tener un verdadero problema de atención de ancianos, impedidos, etc. etc. y por favor que no me digan que es pro dinero, ¿porque no lo hacen sus familias?, no puedo, me es imposible, etc. etc. item más atención a drogadictos, paliativos,desheredados y mas y mas, no hablemos mas de Africa y el area subsahariana, todos los años mueren en misión, muchos hombres y mujeres que dedican su vida a los demas por amor a Jesus.

Por ultimo, ni soy sacerdote, y del Opus, kikos etc. simplemente quiero exponer una opinión, que se esté de acuerdo o nó es otra historia.

PD,: Arrupe SJ fue preposito general de la Compañia de Jesús y no tuvo buenas relaciones con los papas precisamente.

Puntuación 2
#11
ffdez
A Favor
En Contra

Parece mentira que libremente y sin remordimiento alguno piense mal de la Iglesia y sus practicantes cristianos. Pensemos que también los políticos tienen grandes palacetes, inmensos despachos, grandes coches oficiales, amplísimos presupuestos oficiales ( de nuestros impuestos ) para dárselos a quien quieran, creando asesores privados y ayudantes de despacho, ... Y nos preocupamos de la Iglesia, pero que si que dá, que lo que posee lo mantiene por sus medios, o recibiendo una mínima parte de los impuestos y dándonos a cambio prestaciones ( colegios, hospitales, asistencias personales a enfermos y bancos de alimentos, etc)

Por favor nunca he dudado que también debe de hacer algo al respecto, pero particularmente los que tenemos más se lo damos a los que no tienen, o lo que es mío no se toca, EMPECEMOS A SER SENSATOS Y NO RODEMOS LA PELOTA A OTROS

Puntuación 1
#12
Alb
A Favor
En Contra

Para entender porque las declaraciones de Ratzinger son sumamente hipócritas, hay que conocer la trayectoria de este político dentro de la iglesia católica.

Según las tesis de la iglesia, la pobreza NO es un mal, NO es un pecado, NO es algo contra lo que haya que luchar, y su objetivo no es la erradicación de la pobreza. Es mas los pobres son un medio para alcanzar la salvación. La madre Teresa de Calcuta, lo dio todo para los pobres, pero nunca lucho contra la pobreza, es mas, agradecía a diario a dios que hubiera pobreza.

La iglesia no ve la pobreza como algo a erradicar, sino como algo positivo e util, para alcanzar a Dios.

Pero en las décadas de los 70 y 80, surgió en latinoameria una nueva corriente teológica con una nueva postura sobre la pobreza. En lugar de ser considerado un bien y un camino hacia la salvación, se consideraba un mal, un pecado social y un obstáculo para la salvación. La idea era que solo cuando el hombre tiene satisfechas sus necesidades básicas, puede optar por acercarse libremente a dios. Fue la llamada "Teología de la liberación".

El vaticano lucho fieramente por erradicar esta corriente. Y esa lucha fue encabezada por el Sr. Ratzinger, y su éxito al aplastar la teología de la liberación le permitió escalar puestos en la jerarquía eclesiástica y llegar a ser papa.

Las declaraciones del Raztinger no son hipocritas por que pertenezca a una iglesia con grandes riquezas.

Gustavo Gutiérrez Merino pertenece a la misma iglesia, lleva décadas denunciando lo mismo y no es un hipócrita.

Es un hipócrita, por rasgarse las vestiduras ante la pobreza, cuando ha pasado toda su vida luchado en el sentido contrario.

Puntuación 0
#13