Global

Manifestantes reclaman justicia en Guatemala por asesinato de abogado

Unas 1.500 personas salieron este miércoles a las calles de la capital guatemalteca para pedir justicia por el asesinato del abogado Rodrigo Rosenberg y la dimisión del presidente Alvaro Colom, mientras en otro grupo, unos 600 se manifestaron en apoyo al gobernante.

La Plaza de la Constitución, en el casco histórico de la ciudad, volvió a ser ocupada para pedir justicia por el asesinato de Rosenberg, el domingo.

Pocos días antes de morir, Rosenberg grabó un video en el que acusaba al presidente Alvaro Colom, su esposa, Sandra Torres, y el secretario privado del primero, Gustavo Alejos, de ser los causantes de su inminente muerte.

"Estamos aquí para defender el estado de derecho, para defender la vida, para exigir la renuncia del presidente", dijo Luis Figueroa, un periodista que participaba en la manifestación.

"No podemos permitir que estas personas sigan haciendo lo que quieran con nuestro país. Es el momento de hacer valer nuestros derechos", afirmó por su parte Ricardo Flores Asturias, hermano del ex vicepresidente de Guatemala, Luis Flores Asturias (1996-2000).

En tanto, Alejandro Quinteros, un joven que participaba en la protesta, hizo un llamado a la población para que se una al movimiento, bautizado, "¡Guatemala, ya no aguanto más!"

Mientras tanto, frente al Palacio Nacional de la Cultura (antigua casa de gobierno), alrededor de 600 habitantes de áreas pobres de la capital guatemalteca, beneficiados con los programas sociales impulsados por Colom, apoyaban la administración del gobernante.

"No sean corruptos", "Váyanse a sus casas" y "Este es el gobierno de los pobres", eran las consignas que gritaron durante varios minutos los afines a la administración gubernamental, quienes después optaron por movilizarse al frente de la Casa Presidencial, a unos 150 metros de la Plaza de la Constitución.

Ante el grito "unidos somos más", una decena de motoristas se unieron a la protesta.

Sonando sus bocinas y acelerando al máximo sus motocicletas, manifestaron su inconformidad por la disposición gubernamental de impedir que dos personas viajen juntas en moto, para reducir la criminalidad, que diariamente cobra la vida de unos 17 guatemaltecos.

rz/af/elg

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin