Global

Localizada la zona donde habría caído el avión desaparecido de Air France

Se ha localizado la zona de la catástrofe a unas decenas de millas naúticas de Rio de Janeiro, según ha confirmado el director general de Air France. "La catástrofe está a medio camino entre las costas brasileñas y las costas africanas", ha dicho el director según la información recogida por Le Figaro.

"La compañía está realizando todos los esfuerzos materiales y financieros para ayudar a encontrar el avión", ha asegurado.

Mientras tanto, el Ministerio de Exteriores español ha confirmado que a bordo del vuelo desaparecido iban dos españoles, concretamente un sevillano y una catalana.

Lea aquí toda la información

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rubén
A Favor
En Contra

Por favor, sean rigurosos con la información.

Una cosa es decir que se ha localizado la zona de la catastrofe a unas "decenas de millas nauticas de Rio de Janeiro", y otra muy distinta es la que afirman a continuación, de que "La catástrofe está a medio camino entre las costas brasileñas y las costas africanas".

Me explico: la diferencia en distancia entre una afirmación y la otra es enorme, pues una habla de prácticamente las aguas jurisdiccionales de Brasil, y la otra habla del medio del océano.

Gracias por permitirme opinar.

Puntuación 40
#1
david
A Favor
En Contra

hombre ruben eso es lo de menos vamos creo yo, da igual k esten en mitad del oceano o a 50 metros de brasil lo importante es que lo encuentren ya y ver si hay algun superviviente (aunk lo dudo) o sino repatriar los cadaveres lo antes posible.

Puntuación -19
#2
censur
A Favor
En Contra

eso demuestra que no tienen ni puta idea y el becario quiere ganar lectores

Puntuación 7
#3
luis mandoki
A Favor
En Contra

es increíble que con tanta tecnología gps de navegación no sepan donde esta el avión, y en cambio en google earth encuentran de todo en el acto

Puntuación 0
#4
asd
A Favor
En Contra

#1 La verdad es que no es una información con pinta muy rigurosa, pero entiendo que la primera acota la latitud y la segunda la longitud.

Puntuación 1
#5
saduyaki
A Favor
En Contra

Luis no es tan sencillo, el oceano atlántico es muy grande y el seguimiento via GPS es muy complejo y de hecho en esa zona no existe, se rastrean via radar en dos franjas cercanas a las costas, más allá solo la orientación basada en rutas aereas guía al piloto por el atlántico. Recuerda que el GPS depende de su cobertura, y en esa zona no hay.

Puntuación 0
#6
quien sinoq
A Favor
En Contra

David, ¿lo de menos? esta noticia no dice absolutamente nada...

Es evidente que si ha salido de brasil y no ha llegado a Africa esta en el atlantico, pero el atlantico es muy grande, asi que mientras no encuentren restos o algun indicio, este tipo de informaciones es completamente absurda y falta de rigor

Puntuación 2
#7
jorx
A Favor
En Contra

saduyaki: La G de GPS significa Global. Claro que hay cobertura en esa zona. Encontraran la zona porque el avión envió una alarma automática con información de múltiples fallos, y por supuesto las coordenadas en ese instante.

Otra cosa es que encontrar los restos en el fondo del mar lleve semanas o incluso meses.

Puntuación 0
#8
carlos
A Favor
En Contra

La verdad es que es el prototipo de noticia en internet hoy en día. Titular que llama la atención y cero contenido y/o información.

Puntuación 2
#9
nacho
A Favor
En Contra

#8 Dando por validad tu teoria y si el aparato sufre un fallo electrico? ya estas sin coordenadas ni fallos ni leches. Como ya han dicho es muy probable que en esa zona no exista una cobertura lo bastante fiable de sistema de localizacion. Otro tema es que como definen el lugar del siniestro en la noticia... que no tiene ni pies ni cabeza.

Puntuación 0
#10
Erlik Khan
A Favor
En Contra

Me pregunto,¿los Aviones, no tendrian que ir provistos tambien de una especie de boya de localización o similar para encontrarlos mas rapidamente? la verdad... que con toda la tecnologia que tienen metida en un avion, obvien esto.

Puntuación 0
#11
marespania
A Favor
En Contra

Lo que está claro es que la mejor tecnología en vuelos comerciales ha fallado... la meteorología, fallo técnico, error humano.. el tiempo lo dirá. No existe el avión más seguro de mundo, hasta los aviones militares más sofisticados se estrellan. La estadística revela que cada X tiempo CRASH !!

Puntuación 0
#12
Fernando
A Favor
En Contra

el problema es q desde q envio el mensaje de fallo electrico hasta q cayo al mar, el avion pudo recorrer muchos km vete a saber en q direccion. una pena, la verdad, pobre gente saber q van a morir durante minutos enteros

Puntuación 0
#13
ABCD
A Favor
En Contra

Quién dice que no hay cobertura GPS en el mar?

EL sistema GPS no es como el de los móviles, que necesita de antenas cada x metros para poder cubrir un área. Es un sistema via satélite, y varios de estos satélites cubren todo el planeta, ya sea una ciudad, en pleno desierto o en medio del Atléntico.

Puntuación 0
#14
Raúl
A Favor
En Contra

Me apuesto algo a que ya hay varios satéiltes militares Norteamericanos que recibieron la señal erpo lo que no han encontrado es la situación exacta del amerizaje.

Todos los vuelos llevan equipos con baterias que al perder altura muy rápidamente(presión,impacto,etc) envían señales de socorro.

Otra muy distinta es que con el olaje que hay en la zona el avión siniestrado(aunque hubiese quedado casi intacto)le hubiese dado tiempo a posicionarse mediante los GPS.

Para mi que ha podido ser un fallo estructural del avión debido a las fuertes tormentas,corrientes etc al chocar contra el frente que separa el trópico de cáncer y el de capricornio(Ecuador del planeta)o contra uno de los frentes que allí se desarrollan.

Mi verdadero pésame para sus familias y que todos los accidentados descansen en paz.

Puntuación 0
#15
nacho
A Favor
En Contra

saduyaki: Estoy de acuerdo con Jorx. Si el avión lleva GPS se puede conocer la última posición enviada antes del siniestro. Lo de la cobertura no tiene nada que ver. GPS tiene cobertura plena a nivel planetario, con leves deficencias del sistema justo en los Polos. Otra cosa es que el último envío de la posición esté situado en un lugar muy lejos de donde el avión finalmente desapareció. Por cierto, pensemos que aún no se sabe si el avión está en el agua porque cayó en picado, o explotó en mil pedazos y éstos se han dispersado cayendo desde una altura de 10000 metros.

Puntuación 0
#16
foroblogger
A Favor
En Contra

A ver si hay suerte, animo!!

Puntuación 0
#17
Herminio
A Favor
En Contra

#19 lo que te dice #8, no es una teoria, es lo cierto. El GPS no es un teléfono móvil que se queda sin cobertura, el GPS funciona en TODAS partes del mundo, asi que salvo que estés dentro de un edificio o algo semejante tienes una cobertura de nada menos que 12 satelites.

Por otro lado los sistemas de emergencia de los aviones tienen energía propia. Un fallo general de la energía del avión no les afecta, siguen funcionando y envian su señal.

Puntuación 0
#18
estoico
A Favor
En Contra

Se comenta la noticia, o estamos ante una avalancha de datos tecnicos y ver quien tiene la idea mas brillante y es mas listo?, descansen en paz.

Puntuación 2
#19
Alan
A Favor
En Contra

Cualquier barco de mediano porte, incluso pequeños yates y pesqueros(dependiendo del ámbito de navegación) llevan una radiobaliza de localización de siniestros (ya no digo las que lleva un buque de pasaje y transoceánico), la cobertura del sistema Inmarsat es prácticamente global, el area A3 tiene un alcance satelital geoestacionario que abarca desde los paralelos 70Norte a 70Sur, y el área A4 al norte y al sur de los 70º respectivamente. Y ahora resulta que un avión de estas características se pierde, yo no lo puedo entender"¦

Puntuación 1
#20
SIM PLONO
A Favor
En Contra

AO!!! CIELOS!!

Yo he encontrado el avión siniestrado en mi jardín...!!

ah!!oh! cielos!!! que nervios!!

Puntuación 0
#21
FreeGuia
A Favor
En Contra

Yo pienso que el sistema inteligente del avión Francés no es del todo seguro, porque los sistemas inteligentes son manejados por una computadora de abordo, la cual combina sus múltiples actividades, sensoria das y retransmitidas al panel de control y la computadora que es la que hace el aterrizaje o despegue, esta puede tener falencias.

Yo sugiero que los aviones tengan el uso convencional de aterrizaje "NO INTELIGENTE" de este modo se controla más el nivel analógico u Digital de la nave y no maneja inteligentemente o computador el descenso de la nave o el ascenso, cosa que es peligrosa en un error de cálculos.

En este caso es mas seguro un CONCORDE MCH1 que este avión francés, con sistema inteligente de aterrizaje, a pesar que el Concordé, ya esta fuera de circulación por sus accidentes ocurridos.

En el futuro se podría probar un despeje vertical de la nave como los ya conocidos aviones de combate que utilizan este sistema y luego realizan su vuelo, o que posean sistemas Salvavidas alrededor del avión en caso de implosión o estrellarse con el océano.

En este caso en particular, para mí, este avión se topo con una nave madre (UFO), OVNI: Objeto Volador no Identificado, del tipo MADRE o sea no los satelitales o vigías sino el Mayor, lo abductor, puesto que entre Brasil y ífrica, Hay una zona excluyente parecida al triangulo de las Bermudas, es la zona preferida por los OVNI cuando se abastecen de agua o visitan las altas montañas, habría que ver en un mapa los parámetros exactos de despegue y probabilidad de impactos.

En los diseños que yo hacia casi 34 años atrás de modelos de aviones y supuestos OVNI mis cálculos daban que un acercamiento de una nave como esta, puede causar problemas eléctricos y los comandos o controles enloquecen. Sin descartar el mal sistema "Inteligente" en este tipo de aeronave, de descenso no recomendable, si el de uso convencional.

Fuente: FreeGuia.

Puntuación 1
#22
FJPB
A Favor
En Contra

Bueno en gran manera es doloroso, solo de pensar que muere un familiar mio, me da de todo imaginemonos como estan los familiares de estos tantos pasajeros, yoo realmente opino que no es bueno que vean nuevamente a su ser querido en la condiciones que sabemos deben estar, de acuerdo a la naturaleza maritima, definitivamente lamento mucho esto. atentamente FJPB....

Puntuación 0
#23