Disidentes chinos y organizaciones de defensa de los derechos humanos se declararon satisfechos por la amenaza del gigante de internet Google de cesar sus actividades en China, aunque algunos ven en la misma una operación de relaciones públicas.
"Algunas empresas occidentales pensaban que aceptando compromisos con el régimen comunista chino podrían hacer sus negocios como quisieran. Pero es imposible, porque el gobierno chino no puede estar satisfecho", declaró a la AFP el disidente Wei Jingshen, que vive en el exilio en Estados Unidos.
"Bajo la presión internacional, los medios de negocios descubren finalmente una conciencia", celebró Wei.
El sitio de micro-blogs Twitter estaba lleno de mensajes de satisfacción tras el anuncio de GOOGLE (GOOG.NQ) Amnesty International llamó a otras empresas a imitar a Google y a "no participar de la censura de internet" en China.
En nombre de Human Rights Watch, Arvind Ganesan estimó que Google "da un muy buen ejemplo", confiando en que otras empresas y gobiernos adopten medidas para garantizar los derechos humanos.
"Cuando Google comenzó a lanzar un motor de búsqueda filtrado en China, la Fundación por la Libertad Electrónica (EFF por sus siglas en inglés) estuvo entre los primeros en criticarlo", recordó un responsable de esta organización, Danny O'Brien.
"Ahora nos gustaría estar entre los primeros en felicitar a Google por su posición valiente y directa a favor de una versión no censurada de su motor de búsqueda en China", añadió O'Brien.
Entre los escépticos, en cambio, estaba Evgeny Morozov, profesor de la Universidad de Georgetown en Washington y editorialista de la revista Foreign Policy.
"Google necesitaba relaciones públicas positivas para mejorar la degradación de su imagen, sobre todo en Europa, donde aumentan cada día las inquietudes sobre las cuestiones de confidencialidad. (El sitio chino) Google.cn era el cordero a sacrificar, ya que es el que generará más títulos positivos sin provocar daños catastróficos para Google", estimó Morozov.
Interrogado en MSNBC, el director jurídico de Google, David Drummond, dijo el martes que el impacto financiero de un eventual retiro de China, donde el motor de búsqueda posee casi un tercio del mercado, muy por detrás del chino Baidu, sería muy limitado.
sct-gc-chr/sl/cel/aic/jb