Global

Las 10 ruinas con más encanto del mundo

Una de las mayores diferencias que separan al hombre del resto de los animales es el gusto por conocer y descubrir. Alrededor de este mundo podemos observar gran cantidad de secretos aún por desvelar, pero a su vez, se encuentran múltiples lugares que merece la pena valorar, tanto por la historia que albergan, como por el espectáculo paisajístico que nos regalan, tal y como afirma Thecoolist.

Dentro de estas maravillas creadas a consecuencia de la acción del hombre, cabe destacar diez lugares que en el pasado sirvieron a la humanidad, pero que con el paso del tiempo perdieron su uso:

Base submarina (Mar Negro, Ucrania)

En la actualidad ha sido transformada en un museo. Fue muy usada durante la Guerra Fría por los soviéticos, al tratarse del punto desde el cual mandaban a los submarinos hacia sus misiones. Sus túneles son largos, y se integran dentro de la montaña, lo que permitía tener gran cantidad de espacios en los que almacenar los submarinos.


Ruinas de Detroit (Detroit, Estados Unidos)

A medida que la revolución industrial iba avanzando, y los disturbios sociales disminuían, la ciudad de Detroit se fue convirtiendo en un lugar de contrastes. Se pueden observar edificios muy modernos y cuidados, que muestran el progreso de la sociedad, y por otro, algunos en ruinas a consecuencia de la falta de uso y cuidado.


Hospital Militar Beelitz (Berlín, Alemania)

Es uno de los edificios en desuso con mejor aspecto, ya que no ha sido víctima del vandalismo. Este buen aspecto posiblemente se deba a las historias que ha transmitido. Durante la Primera Guerra Mundial, en 1916, un joven soldado, que no era otro que Adolf Hitler, consiguió recuperarse de las heridas producidas por una bala. El hospital realmente no recuerda al dictador, pero la calma y el silencio que se respira, sí hacen retroceder hacia algunos capítulos de la historia alemana.


Estación de Metro del Ayuntamiento (Nueva York, Estados Unidos)

Bajo las agitadas calles de Nueva York se encuentra, en perfecto estado, un gran monumento que recuerda la historia y evolución del transporte. La estación se contruyó hace más de 100 años, y fue una de las primeras en la ciudad. Fue cerrada en 1945, y ha permanecido inalterada desde entonces.


Hotel Ryugyung (Pyongyang, Corea del Norte)

Este hotel es uno de los mayores fracasos arquitectónicos del siglo XX. El proyecto pretendía ser una muestra del progreso y avance de la nación, pero su construcción se vio frenada por la escasez de fondos del Gobierno.Las excavaciones comenzaron en 1987,y la construcción terminó en 1992. Desde entonces quedó inactivo, hasta 2008, cuando empezaron de nuevo las acciones para su puesta en marcha, por lo que ya cuenta con ventanas y la fachada casi completada.


Priyapt (Ucrania)

Es uno de los mayores ejemplos de los altos y bajos por los que pasó la Unión Soviética. Fue una ciudad construida con la intención de albergar a los trabajadores de la central nuclear de Chernobyl, por lo que en 15 años logró convertirse en una ciudad de más de 50.000 habitantes, partiendo de la nada, para convertirse de nuevo en una zona desértica tras el fracaso de la central.


Varosha (Famagusta, Chipre)

Hace décadas esta ciudad era uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo. En 1974, la intervención turca de la isla hizo que el dominio chipriota se eliminara. Llama sobre todo la atención por tratarse del abandono de toda una ciudad, puesto que los edificos siguen en pie, pero las calles permanecen totalmente vacías.


Parque acuático (Rusia)

Se organizó un gran parque acuático cubierto pensando en los niños.Dentro del parque habría lugar para piscinas, toboganes, y todo tipo de atracciones con el agua como principal entretenimiento. Sin embargo, antes de que pudiese estar terminado, su constructor quebró, y se paralizaron todas las obras.


Catedral (Gary, Indiana)

Gary es una de las ciudades que han sido más perjudicadas por el avance industrial. A pesar de que muchas de sus fábricas siguen con sus actividades, su catedral, de grandes proporciones y gran belleza arquitectónica, ha sido totalemente abandona. Podría indicar una falta de fe o anulación de la religión, pero no implica necesariamente un alejamiento de a iglesia.


Fortalezas del mar (Mar del Norte, Inglaterra)

Durante la Segunda Guerra Mundial la Marina real británica construyó una serie de fortalezas en el mar, con la intención de crear una línea de defensa avanzada en contra de los ataques del Eje. Estas fortalezas se mantienen en pie sobre el nivel del mar, a pesar de estar inhabitadas, y se han convertido en uno de los lugares predilectos para los exploradores maritímos.

Relacionados

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

CHORRADITAS.NET
A Favor
En Contra

En Madrid, en la plaza de Chamberí, hay una estación de metro abandonada. Fue una de las primeras en abrirse y ha sido recuperada como Museo de la Historia de Metro.

----

Curiosidades, entretenimiento y humor haciendo clic en mi nombre

Puntuación 2
#1