KABUL, 6 (Reuters/EP) Los talibán han ordenado a los operadores de telefonía móvil que cierren sus redes durante la noche en la provincia de Kunduz, en el norte del país, según afirmaron este jueves diferentes responsables de seguridad, en lo que es un signo del aumento de la infuencia de los milicianos en una zona que anteriormente era pacífica.
Los talibán han ordenado a los operadores de telefonía móvil que cierren sus redes durante la noche en la provincia de Kunduz, en el norte del país, según afirmaron este jueves diferentes responsables de seguridad, en lo que es un signo del aumento de la infuencia de los milicianos en una zona que anteriormente era pacífica.
La orden del grupo sigue a la publicación de edictos similares en los últimos años en el sur y en el este del país, donde es más fuerte la insurgencia liderada por los talibán. Un portavoz de los talibán, Zabihulá Mujahid, indicó que han impuesto la orden porque los soldados de la OTAN y estadounidenses están utilizando estas redes para localizar a sus combatientes.
Mientras, los operadores móviles explican que se han visto obligados a cumplir la orden después de que los milicianos destruyeran varias torres de teléfono en Kunduz durante las últimas semanas. "No tuvimos otra opción que apagarlas", aseguró el ingeniero que dirige las operaciones en el norte del país para una de las principales compañías afganas, Omar.
Otras autoridades y residentes de Kunduz también dicen que las compañías de teléfonos móviles tienen que apagar sus redes durante la noche, cuando los milicianos suelen moverse por la zona. "Desde hace una semana, las redes (...), debido a las amenazas de la oposición armada, están cerrando desde las seis de la tarde hasta las cinco de la madrugada", afirmó el jefe de Policía de Kunduz, Abdul Razaq Yaqubi.
Kunduz, que antes era considerada una provincia muy pacífica, ha visto un aumento en los atentados talibán, y se espera que se convierta en uno de los principales campos de batalla en los próximos meses.
El comandante de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) en Afganistán, general Stanley McChrystal, enviará posiblemente al menos 2.500 soldados en los próximos meses para combatir a los talibán, que han conseguido controlar gran parte de Kunduz a pesar de la presencia de más de 4.000 soldados alemanes.
Los alemanes operan bajo las restricciones para el combate que datan de la Segunda Guerra Mundial, unas normas que, según sus críticos, han permitido el avance talibán. La mayor parte de la infraestructura de Afganistán se ha visto dañada o destruida durante los 30 años de guerra, y prácticamente no hay un sistema de telefonía fijo en el país.
Los cortes nocturnos en algunas zonas han provocado un gran resentimiento entre los residentes, para quienes sus teléfonos móviles son una fuente vital de comunicación. Cinco operadores móviles, tres de ellos empresas extranjeras con una inversión estimada de varios cientos de millones de dólares, han creado sus negocios en Afganistán desde la caída de los talibán, que también utilizan teléfonos móviles o por satélite para poder comunicarse con sus comandantes y para emitir comunicados.
Relacionados
- Los talibán ordenan que cerrar las redes de telefonía móvil por la noche
- Kosovo corta la señal de las compañías serbias de telefonía móvil
- Android alcanza las 50.000 aplicaciones para telefonía movil
- IULV-CA pide a la Junta que valore los efectos de las antenas de telefonía móvil en la salud de los vecinos del entorno
- Cuba publica un sorprendente avance en telefonía móvil