OTTAWA, 31 (Reuters/EP) El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó este lunes su pesar por las víctimas que ha dejado el asalto de efectivos de la Marina hebrea a uno de los seis barcos que integraban la flotilla solidaria con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza pero defendió su actuación, asegurando que si no se hubieran defendido habrían muerto ya que fueron "atacados deliberadamente".
En declaraciones desde Ottawa, donde se encuentra de visita oficial y hoy se vio con el primer ministro canadiense, Stephen Harper, Netanyahu quiso aclarar lo ocurrido y hacer hincapié en el hecho de que "Israel tiene un gran problema de seguridad" como consecuencia de la presencia de Hamás en la Franja de Gaza, movimiento al que acusó de estar acumulando "miles de cohetes" para dispararlos contra territorio israelí.
Por ello, el Gobierno israelí tiene como política el permitir la entrada en el territorio de "todos los bienes humanitarios y pacíficos, como alimentos y medicinas", y evitar la entrada de "cohetes, misiles, explosivos y materiales de guerra". Así las cosas, "le dijimos a la flotilla de barcos: 'podéis llevar toda vuestra carga, traerla a nuestro puerto de Ashdod, nosotros simplemente controlaremos que no hay ningún material de guerra y el resto seguirá su camino'".
"Conseguimos hacerlo pacíficamente con cinco de los seis barcos, pero en el sexto, el mayor, a bordo del que iban cientos de personas, no sólo no cooperaron en este esfuerzo pacíficamente, sino que atacaron deliberadamente a los primeros soldados que llegaron al barco", denunció el primer ministro.
Según su versión de los hechos, que viene a confirmar la ofrecida por otros responsables y el Ejército, los efectivos de la Marina "fueron atacados en grupo, apaleados, golpeados, apuñalados, incluso hubo información de un tiroteo, y nuestros soldados tuvieron que defenderse, defender sus vidas, o habrían muerto".
"Lamentablemente, en este intercambio, al menos diez personas murieron --el Ejército habla ya de nueve--. Nosotros lamentamos esta pérdida de vidas, lamentamos la violencia que se produjo", aseguró Netanyahu, que deseó una "pronta recuperación a los heridos, incluidos cuatro soldados".
"Nuestra política era y seguirá siendo que Israel permitirá la entrada de ayuda humanitaria, cualquier bien destinado a la paz, para la población civil de Gaza", explicó el primer ministro israelí, subrayando que Israel "no tiene problemas con la población de Gaza".
"Nosotros tenemos un conflicto con el régimen terrorista de Hamás, apoyado por Irán", aclaró, asegurando que el Gobierno israelí trabajará para seguir impidiendo la llegada de armas a Gaza.
Por otra parte, dijo que había podido hablar por teléfono con el presidente estadounidense, Barack Obama, con quien tenía previsto reunirse mañana en Washington pero al que finalmente no verá porque optó por anular su visita y regresar desde Canadá a Israel. Ambos acordaron mantener "estrechas consultas" y fijar una fecha "lo antes posible" para su encuentro, señaló.
Relacionados
- Economía/CajaSur.- El ex presidente de la caja Juan Moreno lamenta su intervención cuando se pudo evitar con una fusión
- El ex presidente de la caja Juan Moreno lamenta su intervención cuando se pudo evitar con una fusión
- Canadá lamenta "pérdida de vidas" en ataque israelí a flotilla y busca datos
- EEUU "lamenta" las muertes en el ataque israelí contra la flotilla humanitaria
- CCOO-A lamenta que la Junta vaya "más allá" que el Gobierno y "quiera romper" la negociación colectiva