Global

El negacionista Gerd Honsik mantiene sus dichos ante tribunal de Viena

El negacionista austríaco extraditado por España, Gerd Honsik, condenado a cuatro años de prisión por negar el holocausto perpetrado por la Alemania nazi, reiteró este martes en un tribunal de Viena que no hubo cámaras de gas en el territorio de la Gran Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.

"No hubo ni una sola cámara de gas en todo el territorio de la Gran Alemania, lo mantengo", declaró una vez más el austríaco de 68 años ante la justicia, luego de que la fiscalía apelara la reducción de pena de cinco años a cuatro la primavera (boreal) pasada por reincidir en sus actividades nazis.

"Aquí llega a su fin la mentira de 65 años sobre la existencia de cámaras de gas en Mauthausen y Dachau", dos campos de concentración de Austria y del sur de Alemania, continuó.

Los campos de exterminio nazis equipados con cámaras de gas estaban situados en Polonia, pero algunos investigadores evocaron la existencia de cámaras de gas construidas en campos de concentración en el territorio del Reich de la época.

"Fui perseguido durante 25 años, como Nelson Mandela", dijo durante una audiencia agitada marcada por invectivas resonantes entre los fiscales, los abogados de la defensa y los jueces. El juicio fue aplazado hasta el 9 de septiembre.

Hosnik, que publicó una serie de libros y de revistas negacionistas entre 1987 y 2003, fue reconocido culpable en abril de 2009 de negar el holocausto judío.

Cumplió cuatro años de detención en la década de los sesenta por las mismas acusaciones y fue condenado nuevamente a 18 meses de prisión en 1992 tras la publicación de su libro "¿Absolución de Hitler?".

En 1992, Honsik se refugió en España, donde no se procesaba este tipo de delitos. Una modificación de la legislación española permitió su detención en el sur del país y su extradición a Austria en 2007.

spm/gg/pa/am

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin