Global

Corea del Norte anuncia la extraña muerte de Kim Jong Il

El líder norcoreano Kim Jong Il falleció el pasado sábado por un "infarto agudo de miocardio" durante un viaje de tren, según han informado este lunes los medios oficiales del país. Militares y norcoreanos respaldan al sucesor.

Tras dar a conocer la noticia de su muerte, los órganos portavoces del régimen comunista han anunciado la designación inmediata de su tercer hijo, Kim Jong Un, como 'Líder Supremo' del país, y nuevo dirigente de uno de los regímenes más empobrecidos, volátiles y enigmáticos del mundo, así como potencia nuclear reconocida.

Una muerte extraña

Un escueto comunicado oficial detalla que Kim Jong Il murió en torno a las 08.30 horas -hora local, 00.30 de la madrugada hora española- del 17 de diciembre durante un viaje en tren. Poco después de anunciarse el fallecimiento, Corea del Sur ha puesto a sus tropas en estado de alerta, a la espera del próximo movimiento de su país vecino, con el que lleva en estado de alto el fuego desde el fin de la guerra civil, en 1953.

Desde que se tenga constancia, el régimen norcoreano comenzó a preparar la sucesión del "Querido Líder" en septiembre de 2008, cuando sufrió un grave infarto, según los servicios de Inteligencia estadounidenses, que debilitó gravemente su salud. A pesar de que recientemente había mostrado buen estado de salud en sus últimas visitas a China y a Rusia, cada vez han sido más frecuentes las apariciones de su heredero, nombrado el pasado septiembre de 2010 vicepresidente de la Comisión Central Militar del Partido de los Trabajadores, así como general de alta distinción.

El sucesor del dictador

El joven sucesor -según los servicios de Inteligencia no llega a los 28 años de edad- coge las riendas de un país monolítico. "Todos los miembros del partido, militares y el pueblo deben seguir fielmente el liderazgo del camarada Kim Jong Un y proteger, así como fortalecer aún más, el frente unido del partido, el Ejército y el pueblo", rezó el anuncio de la agencia oficial de noticias norcoreana KCNA. 

Kim, quien asumió el poder después de la muerte en 1994 de su padre y fundador del Estado, Kim Il Sung, ha irritado al mundo durante años con su programa nuclear y la constante amenaza de enviar a su Ejército al sur a través de la frontera que ha dividido a la península de Corea durante más de medio siglo. También ha dejado a su país en la ruina. Una salvaje hambruna declarada al principio de los 90, tras el colapso de la Unión Soviética, podría haber dejado cerca de un millón de muertos entre los 22 millones de habitantes del país, según información proporcionada por ONG y desertores del régimen.

Desde entonces, Corea del Norte lucha contra la falta de alimentos, que pone gravemente en peligro el bienestar de la sociedad. El Programa Mundial de Alimentos (PAM) ha hecho llamamientos para paliar estas carencias y Corea del Sur aporta grandes cantidades de alimentos para revertir la situación de emergencia.

Kim ha dependido en gran parte de las amenazas militares, con algo de éxito, para lograr concesiones de potencias regionales que lo ayuden a mantener a flote la economía de su país. Cuando lo ha creído conveniente, ha elevado el nivel de retórica y de amenazas contra Corea del Sur, sobre todo tras la llegada al poder del conservador presidente Lee Myung Bak, quien insiste en conseguir determinadas concesiones de paz por parte de Corea del Norte para normalizar las relaciones entre ambos estados. 

Frentes abiertos

Kim Jong Un hereda no obstante una relación bilateral más distanciada que nunca por dos graves incidentes. El primero fue el hundimiento de la corbeta surcoreana Cheonan por un presunto torpedo norcoreano en marzo de 2010 que causó la muerte de 46 marineros. Corea del Norte negó categóricamente cualquier relación con el suceso.

Pero en noviembre de 2010 se producía el enfrenamiento armado más grave entre ambos países en medio siglo: el bombardeo de la isla surcoreana de Yeonpyeong, iniciado por Corea del Norte y que prosiguió con una respuesta de la artillería surcoreana. En total perdieron la vida dos soldados y dos civiles surcoreanos. Corea del Norte informó de cinco bajas. Diecinueve surcoreanos -16 soldados, tres civiles- resultaron heridos. Pyongyang aseguró que había reaccionado a un ataque directo del Sur. Seúl reconoció que en ese momento se estaba desarrollando un ensayo balístico, pero garantizó que sus misiles jamás apuntaron a Corea del Norte.

De igual modo, Kim Jong Un deberá responder a la incógnita que abre la muerte de su padre respecto al desarrollo de las negociaciones internacionales para anular el programa de armamento nuclear de Corea del Norte, que detonó su primera bomba atómica en 2006. El pasado mes de agosto, Kim Jong Il señaló en una visita a Rusia que su país está dispuesto a discutir la suspensión de los ensayos y producción de armamento nuclear si se retoman las conversaciones a seis sobre su programa atómico, ha señalado este miércoles una portavoz del presidente ruso, Dimitri Medvedev. Las conversaciones están paralizadas desde hace tres años.

Mitos

La biografía oficial de Kim Jong Il obedece al férreo culto a la personalidad, de claro carácter mítico, que ha guiado los destinos del país en las últimas décadas. Por ejemplo, los libros del régimen detallan que Kim Jong Il nació en el monte Paektu en Corea del Norte, el 16 de febrero de 1942, un evento presagiado por una golondrina y señalado con la aparición de una nueva estrella en el cielo y un doble arco iris sobre la montaña.

Tan erudito filósofo como apasionado cinéfilo, fuentes oficiales le atribuyen la composición de seis óperas en dos años. Sus escritos son divulgados todos los días en las emisoras oficiales norcoreanas. Tirador de élite, playboy consumado y exitoso cineasta -poseedor de una videoteca con más de 20.000 películas-, es además un autoproclamado experto en Internet y, si hacemos caso a los medios oficiales, el mejor jugador de golf de todos los tiempos, capaz de embocar 11 hoyos seguidos de un sólo golpe, hazaña que consiguió en su primer partido.

Los servicios de Inteligencia internacionales coinciden en que Kim Jong Il nació un 16 de febrero de 1942, pero no en una montaña precisamente, sino en un campo militar de la antigua Unión Soviética, donde su padre ostentaba un cargo muy relevante entre los exiliados comunistas que habían llegado allí para entrenarse. La Inteligencia estadounidense cree que Kim tenía un hermano menor, que falleció ahogado en circunstancias misteriosas, en 1947.

Kim se educó en China y asistió a la universidad Kim Il Sung de Pyongyang. Pronto se unió al Partido de los Trabajadores de Corea y ascendió gradualmente en el escalafón hasta que, en 1969, fue nombrado miembro del Politburó y director adjunto del Departamento de Propaganda y Agitación.

Cinco años después, Kim Il Sung nombró sucesor a su hijo. Su carta de presentación al mundo fue el bombardeo, en 1983, que ordenó sobre la entonces capital de Birmania, Rangún, que causó la muerte a 17 funcionarios surcoreanos. Cuatro años después, ordenaba el derribo de un avión de pasajeros norcoreanos, que causaba la muerte de 115 personas, según fuentes de Inteligencia.

Kim también ha sido acusado de gestar planes para recaudar dinero a través del rescate de ciudadanos japoneses secuestrados en Corea del Norte, tráfico de drogas a través de las Embajadas norcoreanas y tráfico de moneda falsa. Tras el fallecimiento de su padre, Kim Jong Il fue proclamado automáticamente Presidente Eterno del País, cargo que acompaña a una larga ristra de títulos: Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte, Comandante Supremo del Ejército Norcoreano, Secretario General del Partido de los Trabajadores de Corea.

"Sé que soy objeto de crítica en todo el mundo, pero si se habla de mí, es que a lo mejor estoy haciendo lo correcto", declaró una vez en comentarios recogidos por la cadena británica BBC.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sende
A Favor
En Contra

Bien muerto...

Puntuación 30
#1
biem
A Favor
En Contra

Toda esta ralea es la que sobra en este mundo.

Puntuación 27
#2
Viva españa
A Favor
En Contra

ojalá tuvieramos una dictadura como franco. España iria mucho mejor, sin parados , libertades de expresión y más fuerfte a cara al mundo.

Puntuación -49
#3
jose
A Favor
En Contra

A partir de Mañana ZP esta libre, que se largue allí de sucesor. Tiene 7 años de experiencia en dejar a un pais en la miseria.

Puntuación 19
#4
esperanza
A Favor
En Contra

siempre seguiremos teniendo a ese tipo de ratas politicas al frente de la hambruna de paises en estado de sitio por paranoia, mania persecutoria y/o fanatismo militar con ansias de poder y de matar, tanto a personas como a sus libertades.... y a viva españa le dirí¨ que la situacion politico-social en españa con tantos politicuchos barrio-bajeros,. no es de estrañar encontrar comentarios como el tuyo, pero hay que mirar para adelante y crear entre todos un sentir politico para que los que tenemos se vean cada dia mas exigidos por sus jefes, que somos todo el pueblo, y alcancemos a Europa y nos alejemos de los paises bananeros, con el maximo respeto y perdon a quien se sienta ofendido.

Es verdad que siento verguenza por los nuestros y que no tengan etica nio responsabilñidad politica y moral para dimitir, pero si hasta los allegados a la casa real están implicados.... que nos queda, otro franco?... NO

Puntuación 14
#5
oscar
A Favor
En Contra

un zumbao con bombas nucleares menos...

Puntuación 19
#6
P. Almero
A Favor
En Contra

Fallece un buen líder. Un hombre que, como su padre, supo desarrollar una economía sostenible. Una economía de reparto, donde lo superfluo no tiene cabida. Un ejemplo a seguir.

Puntuación -34
#7
Usuario validado en elEconomista.es
rebilion20
A Favor
En Contra

Un hijo de la gran pu7a menos

Puntuación 21
#8
muquemao
A Favor
En Contra

un iluminado menos !

Thanks God !!!

Puntuación 15
#9
znt
A Favor
En Contra

pudrete en el infierno con todos los dictadores

Puntuación 20
#10
joaquin
A Favor
En Contra

Hasta luego Lucas ,que a gusto se ha quedado tu pueblo

Puntuación 8
#11
zp está triste
A Favor
En Contra

tranquilos que el hijo seguirá por el mismo camino, ya veréis, seguro que zp hoy está triste, se va uno de sus referentes socialistas

Puntuación 5
#12
bikutoru
A Favor
En Contra

¿como puede haber alguien con opiniones como el 7?

Ha dejado el pais en la ruina y lo que produce lo invierte en ejercito y no en el bienestar de su pais que vive en la pobreza. Que pena me da que exista gente con opiniones tan alejadas de la realidad,e ignorantes.

Puntuación 4
#13
Coherencia ideologica
A Favor
En Contra

Desaparece un gobernante, de la austeridad para el pueblo, de los sueldos y jornadas competitivas,de la instaraucion de la productividad para menores "UN GRAN LIDER DE LA NUEVA ECONOMIA MUNDIAL"

¿TE SUENA?

Puntuación 7
#14
Josu
A Favor
En Contra

El partido del pueblo no renuncia a su dignidad emsamblada en los ideales populares, el trabajo y la honestidad. La política le pertenece al pueblo es su pan y su palabra. Para defender la libertad de todos no se debe renunciar a la fuerza.

En el gran koljos de Kiev hoy es luto pero del llanto de las madres de la patria ha nacido un nuevo sol. Aleluya porque el hijo pródigo regresa a casa de su padre. Aquí están sus hermanos luchando contra la tiranía, hombro por hombro, espalda con espalda, grano a grano conquistarán la tierra.

Anoche mientras dormía bajo el cielo de Cuba ví una hermosa luna gigante y me habló: "jornalero toma tu atillo y de un molde de barro construiremos una gran nación para la esperanza y la prosperidad". Hoy al despertar me encontré con un arma en el brazo disparando contra las moscas en belchite, en córdoba, en el ebro.. ¡Viva la república de las nánas! ¡Viva la rojigualda!

¡Viva la tricolor y el cacique al paredón!

Puntuación -6
#15
Paco Jones
A Favor
En Contra

Lástima que la haya cascado en este preciso momento cuando rajoy estaba madurando la idea de ofrecerle la cartera de trabajo y asuntos sociales, materias en la que Corea del Norte es tan avanzada y progresista como el propio PP. Descanse en paz este prócer de la humanidad. Se van los mejores. Ya solo nos queda el registrador pontevedrés. No somos "naide".

Puntuación -7
#16
Cefe
A Favor
En Contra

Antes de la ocupación japonesa en 1910 Corea era un reino hemitaño, aislado -como el Japón antes de 1870-, bajo la dinastía Joseon. Hoy, cien años después la Corea del Norte esta dominada por la dinastía Kim, y la antigua bestialidad guerrera del norte -a la que quizá Corea le deba la independencia de China- ha sido puesta al servicio de la dinastía comunista para mayor desgracia de su pueblo, y para mayor gloria de sus jerarcas y la banda unificada de forajidos que constituye su éjercito.

La Corea del Sur -intimidada desde que existe (1945) por los bandoleros con estrella roja del norte- tiene, en un territoiro menor, el doble de población con un a rente per cápita de unos 30.000 dólares. Mientras que el dominio del heredero Kim Jong Un, para que su población no muera de hambre recibe ayuda humanitaria, que, en su mayor parte va a llenar las barrigas a los bandoleros explotadores comunistas armados. Otra forma de nutrirse consiste en aceptar "trabajos" de la industria del Sur, que el pueblo del norte hace a un precio 40 veces más barato que en el capitalista Sur, ya que, también, los armados comunistas se quedan con la mayor parte.

Puntuación 5
#17
Paco
A Favor
En Contra

Se tenian que haber muerto el padre, el hijo y toda la cupula militar, así si.

Puntuación 6
#18
SOCIALISTA TRISTE
A Favor
En Contra

hoy es un día muy triste para la humanidad

el gran arquitecto del Paraíso Socialista ha fallecido

En Corea del Norte, como en Cuba, la gente disfruta de la mejor sanidad y educación del mundo

y no me extrañaria nada que hayan sido los putos judios (Mossad)

Puntuación -2
#19
ROJO
A Favor
En Contra

he llorado de tristeza

mi gran idolo, tras Raul y Fidel Castro, ha sido asesinado por el imperio del mal (Yankilandia) o el imperio del genocidio (Israel)

Puntuación 0
#20
Progresista
A Favor
En Contra

Descanse en paz

Su obra progresista permanecerá en el tiempo

Puntuación -2
#21
COMPARACIONES ODIOSAS
A Favor
En Contra

Renta per cápita:

Corea DEL SUR: 29.997

(España: 29.830)

Corea DEL NORTE: 1.800

(Gambia: 1.900)



TODOS SON COREANOS, PERO Corea del Sur lleva 50 años de Capitalismo y Corea del Norte 50 años de Socialismo Real



Otros ejemplos:

ALEMANIA DEL ESTE/OESTE

FINLANDIA respecto región rusa de KARELIA (antes de Finlandia) o ESTONIA (misma cultura y lengua casi igual a Finlandia)

Puntuación 5
#22
recordemos...
A Favor
En Contra

al 22: y recordemos que Cuba era en los años 50 (antes de Fidel Castro) el país más rico per cápita de América después de EEUU (estaba por encima de Canadá en renta per cápita!!!)... comparada con la paupérrima España, los cubanos eran multi-millonarios!

mirad fotografías de Cuba de los años 50, mirad que COCHAZOS se gastaban mientras que aquí ibamos con mulas !!!!

Puntuación 0
#23
Güisquerí­as del Norte, S.I.
A Favor
En Contra

Lo peor es lo que se les viene encima: China. http://blogs.opinionmalaga.com/chinitis/2011/12/19/guisquerias-del-norte-sociedad-ilimitada/

Puntuación 1
#24
pasaba por aquí­
A Favor
En Contra

¿Ya tiene Cayo Lara nombrado sucesor de su dinastía para si llegara el caso no se le fuera al carajo la república independiente de su casa?

Puntuación 0
#25