Global

EEUU lamenta que Cuba niegue gesto humanitario a subcontratista preso

Estados Unidos lamentó este viernes que Cuba niegue un gesto humanitario al subcontratista estadounidense Alan Gross, condenado en la isla a 15 años de cárcel por espionaje, al no otorgarle un permiso para visitar en su país a su madre enferma.

"El gobierno cubano no puede ni siquiera otorgarle ese tipo de (gesto) humanitario", dijo la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland.

Una alta funcionaria del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal, señaló el jueves a la cadena CNN que Gross, de 63 años, no puede salir de Cuba porque está al principio del cumplimiento de su condena impuesta en 2011, tras poco más de un año de haber sido arrestado en diciembre de 2009.

Gross afirma que ha pedido permiso en reiteradas ocasiones para visitar a su madre enferma, de 90 años.

Nuland dijo que la detención de Gross es "deplorable" y una "afrenta a la decencia humana", al reiterar que Washington no contempla intercambiar al subcontratista, quien estaría frágil de salud, por los cinco agentes cubanos procesados por espionaje en Estados Unidos.

"No hay equivalencia entre esas situaciones, y el gobierno cubano lo sabe", dijo Nuland.

Vidal aseveró el jueves que el gobierno castrista sigue dispuesto a negociar para hallar "una solución humanitaria" sobre "una base de reciprocidad", sin proponer hasta el momento una "fórmula específica".

Uno de los cinco agentes, René González, que quedó en libertad condicional en octubre pasado tras cumplir 13 años de prisión, recibió a fines de marzo un permiso para viajar a Cuba por dos semanas para visitar a su hermano enfermo de cáncer.

Estados Unidos desearía "poder trabajar con un gobierno oficial, de una manera adecuada, lo relacionado con un ciudadano estadounidense. Y hasta la fecha no hemos podido hacerlo con este gobierno", lamentó Nuland.

du/jz/cd

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin