Global

Homosexuales piden que Humala cumpla con el plan contra homofobia en Perú

El movimiento homosexual más antiguo de Perú pidió al presidente Ollanta Humala que cumpla con su promesa electoral de establecer un plan nacional contra la homofobia, dijo a la AFP este domingo su representante.

Giovanny Romero, presidente del Movimiento Homosexual de Lima (MHOL), dijo que el comunicado difundido la víspera, en ocasión de la Marcha por el Orgullo Gay, le recuerda al presidente Ollanta Humala que "en menos de un año de gobierno ha olvidado las promesas que adquirió de establecer un plan nacional contra la homofobia".

Romero señaló que durante la campaña electoral, el mandatario se mostró tolerante con la comunidad gay y dispuesto a apoyar al MHOL, la organización gay y lésbica más antigua en actividad de Latinoamérica, en sus reclamos de igualdad para todos y la no discriminación.

La propuesta del MHOL plantea leyes de igualdad contra los crímenes de odio, de identidad de género y de uniones civiles de las parejas del mismo sexo, lo cual requiere derogar normas consideradas homofóbicas que aún están vigentes en la legislación peruana, declaró Romero en la entrevista.

Detalló además que es necesario derogar normas que se aplican en algunos municipios del país como la "erradicación" de homosexuales y sanciones a los lugares de reuniones de gay.

Asimismo, el MHOL demanda al ministerio del Interior mayor responsabilidad en su trabajo "ya que cuando es asesinado un homosexual la policía no investiga", dijo Romero, quien lamenta que los homosexuales sean considerados "seres invisibles".

El plan también propone suscribir o ratificar los tratados internacionales de derechos humanos pendientes que incluyen a las personas homosexuales.

El MHOL encabezó la tarde del sábado la Marcha por el Orgullo Gay, que en este año exigió la defensa de sus derechos a no sufrir agresiones físicas, insultos ni amenazas, a reunirse, a organizar actos libremente y a recibir la debida protección de los agentes encargados de hacer cumplir la ley.

La marcha se desarrolló por las calles de Lima y tuvo como punto final de concentración la plaza San Martín, a unos 600 metros de Palacio de Gobierno.

Los activistas llevaban coloridos disfraces y letreros que decían "Contra la homofobia", "contra la discriminación", "¿Y la gran transformación?".

rc/emm

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin