Corea del Norte ha mantenido el bloqueo sobre el complejo industrial de Kaesong por segundo día consecutivo, según han informado las autoridades surcoreanas, en medio de la escalada de tensión bilateral.
SEÚL, 4 (EUROPA PRESS)
Corea del Norte ha mantenido el bloqueo sobre el complejo industrial de Kaesong por segundo día consecutivo, según han informado las autoridades surcoreanas, en medio de la escalada de tensión bilateral.
La Oficina de Aduanas, Inmigración y Cuarentena de la localidad surcoreana de Paju ha indicado que las autoridades norcoreanas han vuelto a impedir este jueves el acceso de trabajadores y vehículos surcoreanos a Kaesong, de acuerdo con la agencia de noticias Yonhap.
Ayer, el Gobierno norcoreano notificó al Ministerio de Unificación surcoreano que a partir de ese momento prohibirá la entrada de trabajadores surcoreanos a Kaesong, aunque permitirá volver al país a los que ya se encuentran allí.
Cuando el régimen comunista anunció la medida había unos 800 trabajadores surcoreanos y siete extranjeros en Kaesong, de los cuales solamente han regresado 33, aunque se espera que hoy vuelvan 222. Al parecer, las empresas están pidiendo a sus empleados que permanezcan en el complejo industrial para no interrumpir la producción.
"El Gobierno de Corea del Sur lamenta profundamente la prohibición de entrada (a Kaesong para los trabajadores surcoreanos) y urge a que se levante inmediatamente", dijo el portavoz del Ministerio de Unificación, Kim Hyung Seok, en una rueda de prensa.
Por su parte, el ministro de Defensa, Kim Kwan Jin, ha advertido de que el Gobierno de Park Geun Hye está analizando todas las opciones, incluidas las militares, para garantizar la seguridad de los trabajadores surcoreanos de Kaesong.
Corea del Norte amenazó el pasado sábado con "cerrar y anular despiadadamente" el complejo industrial, si Corea del Sur seguía insultando su "dignidad", en medio de la escalada de tensión bilateral.
El complejo industrial se encuentra en la región administrativa de Kaesong, en Corea del Norte, a unos diez kilómetros de la frontera común. Desde 2004, cuando abrió sus puertas, 123 empresas surcoreanas se han asentado allí para dar trabajo a 54.000 norcoreanos.
Kaesong es uno de los escasos ejemplos de cooperación entre las dos Coreas, que técnicamente se encuentran en guerra, ya que tras tres años de combates se limitaron a firmar un armisticio para poner fin a las hostilidades, en lugar de un acuerdo de paz.
"ESTADO DE GUERRA"
Las dos Coreas se encuentran en "estado de guerra" desde el pasado sábado, cuando el Gobierno de Kim Jong Un anunció a través de un comunicado que a partir de ese momento todos los problemas que surjan en las relaciones bilaterales "serán abordados de esta forma".
Además, apeló a "una batalla final a vida o muerte" para terminar con "la historia de un largo enfrentamiento con Estados Unidos y dar comienzo a una nueva era". Anteriormente, había amenazado con atacar las bases militares del país norteamericano en Hawai, Guam y Japón.
El régimen comunista ha atribuido su decisión a las amenazas proferidas por Corea del Sur y Estados Unidos, con las que "han rebasado los límites", pasando de "la fase de la amenaza y el chantaje a la temeraria fase de guerra actual".
Estos movimientos se enmarcan en la escalada de tensión regional, que comenzó el año pasado, con los lanzamientos de cohetes de largo alcance de abril y diciembre, y que ha continuado en 2013, con la prueba nuclear del pasado 12 de febrero, por parte de Corea del Norte.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha condenado estas acciones, al considerar que violan las resoluciones que prohíben a Corea del Norte desarrollar y usar tecnología nuclear y de misiles balísticos.
Relacionados
- Corea del Norte deniega el acceso de surcoreanos a Kaesong en plena tensión
- Corea del Norte prohibe la entrada a Kaesong de trabajadores surcoreanos
- Corea del Norte paraliza el paso de trabajadores surcoreanos a Kaesong
- Corea del Norte impide el acceso de trabajadores surcoreanos al complejos induatrial de Kaesong
- Corea del Norte paraliza la salida de los trabajadores surcoreanos de Kaesong