Global

Europa, EEUU y Emiratos Árabes suministrarán armas a los rebeldes sirios

El presidente francés, durante la reunión en Catar.

El grupo de países Amigos de Siria acordó hoy en Doha proporcionar ayuda militar a los rebeldes para cambiar el equilibrio de fuerzas sobre el terreno y que la oposición pueda negociar en una situación más ventajosa.

El suministro de armas a los rebeldes sirios fue el tema principal que estudiaron los ministros de Exteriores de los once países que forman el grupo Amigos de Siria durante la conferencia que mantuvieron hoy en la capital catarí, informó la televisión Al Yazira.

En el comunicado final del encuentro, los participantes acordaron "proporcionar de forma urgente todo el material y equipamiento necesario a la oposición sobre el terreno".

Los ministros también condenaron "la intervención de las milicias de Hezbolá y de combatientes de Irak e Irán" en el conflicto y exigieron su retirada inmediata de suelo sirio.

Asimismo, se mostraron preocupados por el aumento de la violencia sectaria y las injerencias extranjeras que "amenazan la unidad de Siria y extienden el conflicto" por la región.

Inquietud terrorista

Otro motivo de inquietud para los países reunidos es la mayor presencia de "elementos terroristas" y de radicales sobre el terreno.

A la cita acudieron los jefes de las diplomacias de Francia, EEUU, el Reino Unido, Italia, Alemania, Turquía, Egipto, Arabia Saudí, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Catar.

En una rueda de prensa, el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, adelantó que su país y sus aliados "van a aumentar el apoyo a la oposición para llegar a Ginebra II. Esto no es para conseguir una solución militar, sino para dar un impulso a una salida política".

Ginebra II es la conferencia propuesta por EEUU y Moscú para buscar una solución política a la guerra en Siria, cuya fecha aún no se ha fijado.

Damasco cruzó la línea roja

En opinión de Kerry, "el uso del régimen (sirio) de armas químicas cruza las líneas rojas de (el presidente de EEUU, Barack) Obama y de otras naciones".

El ministro de Exteriores de Catar, Hamad bin Yasem bin Yaber al Zani, destacó en la rueda de prensa que el equilibrio sobre el terreno es importante, así como la ayuda militar a la oposición para que mejore su situación.

Por ello, "pedimos a nuestros amigos que intervengan de forma rápida para salvar la situación", indicó.

Al Zani subrayó que los estados Amigos de Siria están de acuerdo en la necesidad de una intervención rápida en ese país, pero aclaró que no se trataría de una al estilo clásico, sin dar más detalles al respecto.

Aun así, reveló que, aparte de lo anunciado, este grupo de países ha alcanzado acuerdos, que no quiso detallar, porque "son secretos y están relacionados con los movimientos prácticos sobre el terreno".

El ministro catarí agregó que todos los participantes en la conferencia, menos dos, que no nombró, estuvieron de acuerdo en proporcionar asistencia a los rebeldes a través del Consejo Militar Supremo del Ejército Libre Sirio (ELS).

Las dudas británicas

Sin embargo, antes de comenzar la reunión de hoy, el titular británico de Asuntos Exteriores, William Hague, afirmó que la postura de su país sobre el conflicto sirio no ha cambiado y que todavía no ha adoptado una decisión para armar a los rebeldes.

"No hay ningún cambio en la política del Reino Unido hacia Siria, ni sobre la cuestión tan debatida de suministrar ayuda letal de cualquier tipo a la oposición. Aún no hemos tomado la decisión de hacerlo", dijo Hague a los periodistas.

El jefe de la diplomacia británica explicó que es una decisión que debe tomar el Parlamento de su país, y señaló que el Reino Unido centra sus esfuerzos en proporcionar ayuda humanitaria a los sirios y en promover una solución política.

Pese a respaldar el suministro de armas a la rebelión, Kerry también defendió una salida pacífica al conflicto, y acusó al régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, de entorpecerla.

A su juicio, la respuesta del régimen de Damasco a la conferencia de Ginebra II ha sido un aumento de la violencia y recurrir a los iraníes y al grupo chií libanés Hizbulá.

"Esto amenaza las oportunidades de paz", advirtió el secretario de Estado.

Para Kerry, "la ecuación para conseguir la paz en Siria existe" y es el pacto logrado en Ginebra el año pasado entre las potencias, la ONU y la Liga Árabe, que propone impulsar la formación de un Gobierno transitorio que incluya a figuras del régimen y la oposición.

La reunión de hoy se produce después de que el jefe del Consejo Militar Supremo del ELS, general Salim Idris, afirmara ayer que los rebeldes han conseguido ya armas sofisticadas, que cambiarán la situación sobre el terreno.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

XXXX
A Favor
En Contra

Y EL PARLAMENTO ESPAÑOL TAMBIEN , TODOS LOS GRUPOS POLITIOS DE DEREHAS IZUIERDAS Y CENTRO , FIRMARON HACE UN MES LA ENTRGA DE DINERO Y ARMAS PARA LOS REBELDES DE SIRIA , QUE COMEN EL CORAZON A LOS SOLDADOS LIBIOS , ESTO SALIO EN LA PRENSA TODA , Y REPROCHADO POR RUSIA A USA . POLITICOS DEL PARLAMENTO ESPAÑOL , QUE SOIS TODOS UNA PIÑA AL SERVICIO DEL SIONISMO DEL BILDERBER , LA BANKA DEL FMI PARA ESO HAY DINERO Y ¿PARA DAR DE COMER A LOS DESEMPLEADOS Y DESAHUCIADOS DE SUS CASAS NO VERDAD ?

Puntuación 1
#1
dhe
A Favor
En Contra

Bravo, eso, darles armas a los mismos que nos volaron los trenes en Madrid.

Quitais tiranos para poner hordas de bárbaros. ¿Están mejor los iraquies o los libios ahora que les hemos "liberado"?

¿Que interés hay en colaborar con fanáticos islámicos? ¿Se quiere hacer negocio con el antiterrorismo o con futuras guerras? ¿Hay que agradar a Arabia Saudi para que no le venda petroleo a China?

Nuestros gobiernos está facilitando el relevo de estas dictaduras por regímenes islámicos radicales, mucho peores en materia de Derechos Humanos.

Puntuación 3
#2
a por ellos pueblo
A Favor
En Contra

Fuente Periodismo Alternativo_ La cia esta entrenando hae un mes a los rebeldes de Siria en secreto. LA CIA fue con AZNAR la que remato 200 personas en el tren de ATOCHA , para lamerle el trasero AZNAR A BUS e ir invadir IRAK. Fuego al parlamento español con todos los politicos ,traidores al pueblo español

Puntuación 1
#3
Tercera República
A Favor
En Contra

Estos yankis no aprenden, tendremos un nuevo Afganistán!

Puntuación 1
#4