Global

La política de Israel desgarra a miles de familias palestinas entre Gaza y Cisjordania (ONG)

Las restricciones israelíes a la circulación de los palestinos entre Cisjordania y la franja de Gaza desgarra a miles de familias y agrava la división entre los dos territorios, afirmaron el lunes en un informe dos ONG israelíes.

Según estimaciones israelíes más de 20.000 palestinos que viven en Cisjordania ocupada están registrados como residentes de Gaza, gobernada por Hamas desde 2007, precisó el informe conjunto de B'Tselem y Hamoked.

"La política de Israel de aislamiento de la franja de Gaza viola el derecho a una vida familiar para decenas de miles de palestinos que viven en familias rotas, divididas entre la franja de Gaza y Cisjordania o entre la franja de Gaza e Israel", subrayaron en un comunicado.

"Actualmente los palestinos pueden ir de Cisjordania a Gaza (a condición de comprometerse a quedarse) pero las solicitudes para pasar de Gaza a Cisjordania son generalmente rechazadas", explicaron.

Para presentar a Israel una solicitud de cambio permanente de domicilio de Gaza a Cisjordania, los habitantes del enclave palestino deben padecer una enfermedad crónica o vejez sin tener familiares director en Gaza que pueden ocuparse de ellos, o ser menores de 16 y haber perdido a uno de su progenitores, señaló el informe.

Los acuerdos de Oslo de 1993 "consideran que Cisjordania y la franja de Gaza forman una sola unidad territorial", recordaron las ONG precisando que desde 2007 la política oficial israelí cambió y trata actualmente los dos territorios como "dos zonas separadas y diferentes".

En una respuesta anexada al informe, el ministerio israelí de Justicia recuerda que la política de Estado de Israel es que los residentes de la franja de Gaza no deben ser autorizados a entrar en Israel, ni siquiera para dirigirse a Cisjordania, salvo por motivos humanitarios".

Teniendo en cuenta la hostilidad declarada de Hamas a Israel, "autorizar el paso entre la franja de Gaza y Cisjordania plantearía un riesgo de seguridad importante", estimó el ministerio en una carta fechada el 5 de diciembre.

sst/agr/ra.zm

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin