Global

Obama y Putin coinciden en la necesidad del éxito del acuerdo en Ucrania

WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su par ruso, Vladimir Putin, coincidieron el viernes en que el acuerdo para detener los sangrientos enfrentamientos entre fuerzas gubernamentales y manifestantes en Ucrania debe implementarse rápidamente para estabilizar al país, dijo un responsable oficial estadounidense.

Ambos líderes hablaron por teléfono después de que el presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, y líderes de oposición firmaran un acuerdo de paz mediado por la Unión Europea.

"Coincidieron en que el arreglo alcanzado hoy necesitaba aplicarse rápidamente, que era muy importante alentar a todas las partes a evitar la violencia, que había una oportunidad real de una salida pacífica", dijo un cargo del Departamento de Estado estadounidense durante una rueda de prensa.

La Casa Blanca dijo que los detalles del acuerdo coinciden con los llamamientos hechos por Estados Unidos, como el fin de la violencia, cambios constitucionales, un Gobierno de coalición y elecciones anticipadas.

No obstante, el responsable advirtió de que el acuerdo sigue "muy frágil" y dijo que se necesitará apoyo internacional para estabilizar el país.

"Ha sido un proceso muy difícil y seguirá siendo difícil para la oposición convencer a la gente en la calle. No es el fin debido a los horribles hechos de violencia de los últimos dos días", afirmó el cargo oficial.

Putin también enfatizó la fragilidad de la situación y sugirió que los opositores "extremistas" eran una potencial amenaza para el pacto.

Putin "destacó la necesidad de tomar medidas urgentes para estabilizar la situación, acentuando la importancia de trabajar con la oposición radical, que llevó los enfrentamientos en Ucrania a un punto extremadamente peligroso", dijo el Kremlin en un breve comunicado.

Rusia ha dicho que Occidente es cómplice del derramamiento de sangre debido a que había alentado a los grupos opositores violentos al no condenar sus acciones.

Tony Blinken, asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, dijo en una entrevista con CNN que el Gobierno de Obama dejó claro a Ucrania que habría consecuencias si persistía la violencia.

"Y creo que eso tuvo un impacto potente en que las personas se movieran", dijo Blinken. "Ya pusimos algunas restricciones de visa a quienes fueron responsables de la violencia y la represión", indicó.

El vicesecretario de Estado estadounidense, William Burns, viajará a Kiev a principios de la próxima semana y la ayudante del secretario de Estado para Europa, Victoria Nuland, probablemente hará una visita a principios de marzo para participar en el apoyo internacional al pacto.

Responsables estadounidenses trabajaron en la preparación de nuevas sanciones sobre el Gobierno de Ucrania, después de que decenas de personas murieran en Kiev durante manifestaciones masivas esta semana.

La Casa Blanca reiteró que los responsables de la violencia deben ser juzgados.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin