El embajador de Estados Unidos en El Salvador, Charles Glazer, aseguró este martes que "cualquier gobierno" que tenga relación con la guerrilla colombiana de las FARC es "problemático" para su país.
"Sí puedo decir que cualquier gobierno que tenga relaciones con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), puede ser problemático para los Estados Unidos", aseguró Glazer en una improvisada rueda de prensa tras participar de la inauguración de un foro sobre inocuidad de productos en un hotel de San Salvador.
La reacción del diplomático estadounidense surge luego de que saliera a la luz pública que un influyente dirigente del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), José Luis Merino, tendría una cercana relación con las FARC.
Asimismo, las declaraciones de Glazer aparecen en una coyuntura preelectoral en donde, según las encuestas, el FMLN lidera la intención de voto entre los salvadoreños de cara a las elecciones presidencial, de diputados y municipales de 2009.
La presunta relación de Merino con la guerrilla colombiana salió a la luz a inicios de mayo, luego de que el diario El País de España aseguró que el dirigente efemelenista, quien es diputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen), habría facilitado contactos de proveedores de armas a las FARC.
El caso fue aprovechado por funcionarios del gobierno de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha), quienes han reclamado que el FMLN y el candidato presidencial del partido, el periodista Mauricio Funes, den explicaciones públicas.
Merino, conocido durante la guerra civil (1980-1992) con el seudónimo de "Ramiro Vásquez", figuraría en el computador incautado por el ejército de Colombia durante el ataque el 1 de marzo a un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano, en el que murió el jefe guerrillero Raúl Reyes.
Tanto el FMLN como el mismo Merino han rechazado tener actualmente alguna vinculación con las FARC y, en cambio, han abogado por que el conflicto armado en Colombia se resuelva mediante un proceso negociado con el gobierno.
Este martes, Glazer indicó que Estados Unidos como país "no puede involucrarse en política interna" salvadoreña, y dejó en claro que las FARC "no es una organización amiga" de su país.
ob/af/du
Relacionados
- Economía/Macro.- Fernández Ordóñez asegura que el nuevo paquete de medidas del Gobierno "va por el buen camino"
- Rumí asegura que el Gobierno está "en plena forma" ante las oleadas de inmigrantes y que el operativo es suficiente
- Ignacio González (CCN) asegura que al PSOE le "interesa" pactar con CC para expulsar al enemigo del Gobierno
- El Gobierno local de Cáceres asegura que la operación de crédito aprobada en Pleno garantiza las inversiones de 2008
- El gobierno expresa su "repugnancia" por la corrupciÓn y asegura que serÁ "implacable" en su persecuciÓn