Global

Tribunal español rechaza recurso contra búsqueda de petróleo en Canarias

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias rechazó este martes un recurso presentado por el gobierno regional de ese turístico archipiélago español contra las prospecciones petroleras en alta mar realizadas por el grupo español Repsol.

En su decisión, los jueces consideran que las autorizacioens dadas por el ejecutivo de Mariano Rajoy para buscar hidrocarburos frente a las costas de las islas de Fuerteventura y Lanzarote respetan la legislación vigente, especialmente en lo que respecta a la protección del medio ambiente.

Los magistrados dudan también del impacto negativo que podrían tener estas prospecciones para el turismo, sector que constituye el principal recurso para los habitantes de las islas Canarias.

Dicho riesgo "que se alega con insistencia incluso desde el punto de vista de pérdida de afluencia, resulta absolutamente hipotético y determinado al caso de una emergencia o catástrofe", consideran en su decisión.

El gobierno de Canarias y los ecologistas se oponen firmemente a los proyectos de Repsol y presentaron varios recursos ante la justicia española y la europea para intentar ponerles fin. Defienden que el archipiélago, situado en el océano Atlántico frente a las costas africanas, se encuentra en una zona de gran biodiversidad que podría verse perturbada por las prospecciones.

La ONG ecologista Greenpeace había enviado su barco Arctic Sunrise a la zona de búsqueda, situada a unos 70 km de las costas canarias. Había sido inmovilizado por las autoridades españolas y tuvo que pagar una fianza de 50.000 euros antes de poder partir.

Repsol insiste por su parte sobre las oportunidades económicas para Canarias, y para el resto del país, si encuentra hidrocarburos. España importa cerca del 80% de su energía.

laf/acc/gr/eg

REPSOL

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin