Una fotografía difundida el miércoles por Irán para "probar" el éxito del disparo de cuatro misiles fue retocada para agregar el cuarto, afirmaron el jueves varios expertos consultados por la AFP.
La foto, publicada por los Guardianes de la Revolución, muestra cuatro misiles que se elevan de un lugar no precisado del desierto iraní, dejando tras ellos un chorro y nubes de humo.
La imagen - publicada luego por la Agencia France Presse, entre otros - estaba destinada a ilustrar el lanzamiento por los Guardianes, ejército de élite del régimen iraní, de un total de nueve misiles, entre ellos un Shahab 3 capaz de alcanzar Israel, según la cadena de televisión iraní en árabe Al Alam.
Pero uno de los cuatro misiles que se ven en la foto fue "al parecer" añadido copiando elementos tomados de los otros tres, como los chorros de humo y las nubes de polvo, estimó Mark Fitzpatrick, experto del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) en Londres.
"Parece realmente que Irán retocó la foto para disimular lo que aparentemente fue un fracaso de un lanzamiento de misiles", declaró a la AFP Fitzpatrick, antiguo responsable del Departamento de Estado estadounidense .
"El objetivo del ejercicio era enviar una señal. En consecuencia Irán exageró las capacidades del misil en sus declaraciones y a la vez, al parecer, retocó las fotos", agregó.
El canal Al Alam afirmó que entre los misiles uno, el Shahab-3, era capaz de transportar una ojiva de una tonelada a una distancia de 2.000 km, o sea lo suficiente para alcanzar Israel.
Pero Fitzpatrick estimó que ello es "muy poco probable".
"El Shahab-3 tiene normalmente un alcance de 1.300 km, que puede ser llevado a 2.000, pero ello supondría una ojiva mucho más ligera. Es típico de Irán exagerar las capacidades de sus misiles y de su programa nuclear", estimó.
Un responsable estadounidense de los servicios de inteligencia indicó por su parte que "a pesar de no poder comentar de una forma u otra estas fotos en particular, sería falso pensar que la comunidad estadounidense de los servicios de inteligencia toma al pie de la letra lo que los iraníes divulgan sobre sus ejercicios de misiles".
Varios profesionales de la imagen expresaron igualmente serias dudas sobre la presencia de uno de los cuatro misiles, el segundo partiendo de la derecha en la foto.
"Es una foto amañada. Se ve en seguida que el misil fue duplicado", afirmó Gerard Issert, técnico en tratamiento de imágenes en los laboratorios Granon, unos de los mayores de París, consultado por la AFP al margen de los "Encuentros de fotografía" en Arles, en el sur de Francia.
"Está 'fabricada' de arriba abajo. Además está mal hecho", agregó Issert.
El diario iraní Jamejam publicó por su parte en su sitio internet una foto idéntica con una única diferencia: se ven tres y no cuatro misiles que despegan y un cuarto que se queda en la rampa de lanzamiento móvil.
Gregoire Korganow, fotógrafo del diario francés Liberation entre 1993 y 2002, que cubrió especialmente los inicios de la guerra en la ex Yugoslavia, se mostró por su parte "seguro de que la imagen fue trabajada posteriormente".
bur-lv/chl/sf/ep/app