El presidente yemení, Abd Rabbo Mansur Hadi, exhortó el martes al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a que adopte una resolución vinculante para frenar el avance de las milicias hutíes y prevenir la inminente agresión contra Adén.
Las fuerzas hostiles al presidente trataban el martes de cerrar el cerco sobre Adén, la mayor del ciudad sur del país donde se ha refugiado el jefe del Estado.
La milicia chiita hutí, que controla ya la capital Saná, busca ampliar su influencia en el sur de Yemen con la ayuda de las fuerzas fieles al expresidente Ali Abdalá Saleh.
En una misiva dirigida al presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, el embajador francés François Delattre, Hadi afirma que teme que Al Qaida "aproveche la inestabilidad actual para agravar el caos y que el país caiga en una espiral de violencia y fragmentación".
Por ello pide al Consejo que "adopte una resolución vinculante bajo el capítulo 7 (de la Carta) que invite a todos los países que lo deseen a proporcionar apoyo inmediato a la autoridad legítima".
Los hutíes progresaban el martes sobre los ejes de Dhaleh y Lahej mientras se registraban combates con armas pesadas en dos provincias cercanas a Adén, dijeron fuentes militares y de seguridad.
En Dhaleh, capital de la provincia del mismo nombre, la milicia chiita tomó el control de la sede de la administración local y avanzaba en la ciudad pese a los violentos enfrentamientos, dijeron estas fuentes.
Simultáneamente, en la provincia de Lahej, había enfrentamientos entre las fuerzas leales y las milicias hutíes, dijeron fuentes de seguridad y militares.
El martes por la noche, los anti Hadi conquistaron Karch -donde dos civiles perdieron la vida- en la frontera entre las provincias de Lahej y Taez y arrebataron dos posiciones al ejército y a un grupo sudista, situado a 15 km más al sur, en la carretera que lleva a Adén, según fuentes tribales.
Amnesty International anunció este martes ocho muertos y 119 heridos, 38 de ellos por bala, desde el inicio de las manifestaciones anti hutíes iniciadas el domingo.
Asimismo, según fuentes tribales, los hutíes combaten desde el lunes por la noche a tribus sunitas favorables al presidente Hadi en la provincia de Al Baida (centro). Nueve combatientes tribales y quince milicianos hutíes han muerto.
En la provincia de Marib, más al norte, al este de Saná, tribus sunitas repelieron el lunes por la noche un convoy de hutíes en violentos combates que dejaron "decenas de muertos", entre ellos seis miembros de tribus, según fuentes tribales. No ha sido posible confirmar este balance con fuentes independientes.
Los beligerantes seguían movilizando este martes sus tropas pese a los llamados internacionales para que cesen los enfrentamientos y la advertencia de la ONU contra una guerra civil en el país más pobre de la península arábiga.
mou-faw/tm/ras/hj/sw/mf/af