
Dzhokhar Tsarnaev ha sido condenado a muerte como responsable del atentado llevado a cabo en la maratón de Boston del 15 de abril de 2013, en el que perdieron la vida tres personas y 264 resultaron heridas por el estallido de dos artefactos caseros en la recta de meta de la carrera.
En su tercer día de deliberaciones, los miembros del jurado han decidido imponer la pena capital al autor del ataque contra el maratón de Boston, descartando así la condena a cadena perpetua. De 21 años de edad y origen checheno, Tsarnaev fue condenado en abril.
Tres días después del maratón, él y su hermano mayor, de 26 años de edad, mataron a un policía, robaron a punta de pistola un coche y lanzaron bombas a los agentes que les perseguían, provocando una operación de búsqueda y captura que llevó al cierre de la mayor parte de Boston.
Un castigo "apropiado"
La fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, ha asegurado este viernes que la pena de muerte impuesta por un jurado al autor del atentado contra el maratón de Boston, Dzhokhar Tsarnaev, es un castigo "apropiado" por un crimen "horrible".
"Todos sabemos demasiado bien que ningún veredicto puede curar las almas de aquellos seres queridos desaparecidos ni las mentes y los cuerpos de los que han sufrido heridas que cambian su vida por este cobarde ataque. Pero el castigo final es un castigo apropiado para este horrible crimen y esperamos que el final del proceso traiga de alguna manera un cierre para las víctimas y sus familias", ha afirmado la fiscal general norteamericana.
Por su parte, la fiscal de Massachusetts, Carmen Ortiz, ha destacado el papel del jurado, que ha tenido un "trabajo verdaderamente difícil" y ha dicho que su decisión de imponer la pena de muerte es "justa a imparcial".
El alcalde de Boston, Martin Walsh, ha confiado en que el veredicto Boston Mayor Martin Walsh ayude a las familias a cerrar sus heridas. "Siempre recordaremos y honraremos a los que perdieron sus vidas y a los que se vieron afectados por estos actos de violencia sin sentido en nuestra ciudad", ha afirmado. "Hoy más que nunca, sabemos que Boston es una ciudad de esperanza, fortaleza y resistencia, que puede superar cualquier desafío", ha añadido.
Charlie Baker, el gobernador de Massachusetts, ha destacado la actitud de los ciudadanos de Boston. "Siempre he estado impresionado por la capacidad de las personas de esta comunidad para afrontar juntos temas como este y avanzar. Ciertamente, eso es lo que espero que todo el mundo haga a partir de ahora", ha explicado.