Global

Santamaría garantiza que España asumirá "sin reticencias" los refugiados que diga Bruselas

La vicepresidenta del Gobierno, Sáenz de Santamaría. Imagen: EFE

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha garantizado que España asumirá los refugiados que "diga la Comisión Europea sin reticencias". Aunque no ha especificado la fecha de llegada de los primeros refugiados ha asegurado que España está preparada para iniciar la acogida "si se hace ordenadamente"

Según ha explicado la número dos del Gobierno, en declaraciones a laSexta, la discusión del plan que presentará este miércoles la Comisión Europea "no estará en las cifras".

Confirmaba así la postura que ya avanzó en la tarde de este lunes 7 de septiembre el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, en una conversación informal con periodistas, cuando expresó que España está dispuesta a asumir la cuota de refugiados que establezca la Comisión Europea, es decir, no tiene un límite, pues tiene capacidad para ampliar el sistema de acogida.

La número dos del Gobierno ha recordado que la Unión Europea planteó en mayo el reparto de 40.000 "reasentados y reubicados" de los que a España "le correspondieron 2.739 personas". "Ahora se plantean otras cifras y España asumirá las que le pida la UE porque somos solidarios y tenemos un elemento añadido, que es que sabemos gestionar la integración", ha indicado Sáenz de Santamaría. En este sentido ha recordado que "en España existen cinco millones de extranjeros en situación legal".

La vicepresidenta ha insistido en que la situación ha cambiado tras el verano y ha recordado que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha creado una comisión interministerial "para aunar todas las visiones" para afrontar la crisis humanitaria.

Santamaría se ha referido también a la repercusión de la imagen del cuerpo sin vida de Aylan, el niño sirio ahogado en las costas de Turquía, y ha recordado otras tragedias en el Mediterráneo. "Esa imagen afecta a cualquiera que tenga un mínimo de sensibilidad y esa imagen la afrontas con el corazón encogido, pero en mayo conocimos el drama de Libia y nos pusimos a trabajar en ello, en la tragedia en el Mediterráneo a la que, quizás, los europeos estaban más acostumbrados", ha indicado.

Ha insistido, asimismo, que "el gobierno no ha empezado a abordar este asunto esta semana, se enfrentó a ello en mayo, pero en ese momento no había el foco informativo, no hubo ofrecimientos de distintas comunidades y ayuntamientos porque la dimensión era otra, pero nosotros ya estábamos hablando con organizaciones no gubernamentales".

Ha recordado, asimismo, que Mariano Rajoy fue ministro de Interior cuando se produjo la crisis de los cayucos en 2006 y es "bastante experto en la gestión de estas crisis".

Pacto de Estado

En cuanto a la propuesta del PSOE de alcanzar un pacto de Estado en inmigración, ha expresado la disposición del Gobierno a acuerdos. "A mi me gustaría que llegaramos a un acuerdo y ayer hablamos con el PSOE y podemos. Ojalá nos pongamos de acuerdo", ha expresado la vicepresidenta. Sáenz de Santamaría ha recordado que el PP apoyó al PSOE "en su ley de asilo y este es un asunto de Estado en España, pero también en la Unión Europea".

Sáenz de Santamaría ha insistido en la necesidad de atajar el problema en origen y ha expresado la voluntad del Ejecutivo español de "ser el primero en llevar a cabo aportaciones para buscar una salida; hay que solventar el problema inmediato pero también dar una solución en el medio y largo plazo".

En cuanto a las diferencias en las políticas de asilo de Alemania y España, Santamaría ha reconocido que la población con estatus de refugiado residente en Alemania es muy elevada pero ha precisado que el perfil de migrante es distinto en España. "La situación en nuestro país es distinta porque es una población inmigrante con carácter marcadamente laboral, nuestro perfil es diferente", ha indicado. Ha reconocido, no obstante, que en España el número de peticiones de asilo "va creciendo".

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

España va mal
A Favor
En Contra

¿España hace todo lo que diga Bruselas? Pues bien por Catalunya

Puntuación 1
#1
BASURA NO
A Favor
En Contra

ESTA GENTUZA SOLO NOS TRAERí PROBLEMAS Y GORDOS

ISLAMISTAS PARíSITOS, BASURA NO

Puntuación 9
#2
Zipi
A Favor
En Contra

A esta la enviaba yo a Berlin con la Culo Gordo . Menuda pelota empollona !. Es igual que una niña repipi vestida de mujer.

Puntuación 0
#3
slober
A Favor
En Contra

Qué fué de aquello del "efecto llamada" de Morenés y sus goteras ?

Ah !, que Merckel opina otra cosa, ya, ya ...

Puntuación 0
#4
Usuario validado en elEconomista.es
Rey Robert
A Favor
En Contra

España es de los españoles. Europa es de los europeos. ¿a quién han PEDIDO PERMISO? Esto es una imposición fascista. Tan fascista como el Islam.

¿Refugiados dicen? Si son islamistas. Mira las cabezas tapadas. Están trayendo el Islam a Europa. ¿QUIÉN NOS VA A "REFUGIAR" A NOSOTROS DE ELLOS?

Los úteros de esas mujeres son más fértiles y más fecundos que los de las nuestras: 5 a 1. En una sola generación los hijos de europeos se van a ver sometidos por los hijos de los inmigrantes.

Y lo que viene no es precisamente lo mejor de sus sociedades... no... esos ya traen una actitud de conquistadores y de pedir nada de nada: ¡¡exigen y denuncian!!

Puntuación 4
#5
Cosas claras
A Favor
En Contra

Dicen los refugiados q vivir allí es peor que morir... Y digo yo que nosotros los preferimos muertos que aquí

Puntuación 5
#6
Pacco Rabonne
A Favor
En Contra

Mucho inculto por estos foros

El primer país Islámico del mundo con mayor número de cristianos es Siria (con dos millones de cristianos, el 10% de la población), en términos absolutos es Egipto (con cinco millones, pero apenas el 8% de la población).

La crisis Siria promovida por el estado islámico está haciendo mella sobre todo en esta población o etnia, por lo que la MAYORIA de refugiados que llegan a Europa son de esta religión (se calcula

Lo digo por los iluminados como el #6 Rey Robert, que hablan de "fascismo" cuando son mucho mas nazis que el pvto Mussolini.

Si existe un karma espero que en algún momento se vean en el otro lado de la frontera los muy capullos.

Puntuación -6
#7
jorge
A Favor
En Contra

Anyo 2006 - 2007 yo trabajaba en secreto la fisica inextebsa al no poder disponer del piso trabajaba fuera de el y disimulaba solo prentendia mi sussistencua y ahora pregunto Radio Marca como lo supo ? Jorge G Tostado 2015 mirar a radioarca no ami jorge G Tostado

Puntuación -3
#8
pepito
A Favor
En Contra

Despues diran que hay terroristas islamicos en españa, aquí empezo todo.

Puntuación 2
#9
Eramos pocos y parió la abuela
A Favor
En Contra

España ya tiene bastantes pobres desatendidos y con escasos recursos económicos para recibir a más indigentes extranjeros.Si se reciben finalmente, espero que los repartan también por los mejores barrios de las ciudades españolas, y no siempre en barrios de clases medias, a los que les toca siempre soportar "los actos solidarios" de los progres.

Puntuación 1
#10
paco
A Favor
En Contra

¿Por qué no quieren refugiados sirios los países del Golfo?

¡¡QUE LISTOS¡¡

Ver: http://www.abc.es/internacional/20150909/abci-porque-golfo-sirios-201509081250.html

Puntuación 1
#11