Global

La OTAN defiende mantener su despliegue en el Egeo para evitar que vuelva a aumentar el flujo

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha defendido este jueves no poner fin al despliegue naval de la Alianza Atlántica en el mar Egeo para contribuir a cortar el tráfico irregular de inmigrantes "demasiado pronto" porque de lo contrario podrían volver aumentar las llegadas a las islas griegas desde Turquía.

BRUSELAS, 21 (EUROPA PRESS)

"Hemos visto una reducción significativa en los números, pero creo que es importante no poner fin a esta actividad (de vigilancia y recogida de inteligencia de la OTAN) porque todavía vemos que los traficantes están intentando traer a personas a través del mar Egeo", ha explicado el secretario general aliado en rueda de prensa conjunta con el ministro de Exteriores turco, Mevlut ?avusoglu, durante su visita a Turquía.

"Tenemos que estar preparados para ver una vuelta a los altos números de personas que intentan cruzar el mar Egeo de forma ilegal y peligrosa. Tenemos que quedarnos todo el tiempo que sea necesario", ha avisado, insistiendo en la importancia de mantener "la flexibilidad" para adaptarse a las nuevas tácticas de los traficantes.

Los ministros de Defensa de la OTAN dieron luz verde en febrero al despliegue de buques en el Egeo --en la actualidad hay seis-- a petición de Alemania, Turquía y Grecia para realizar tareas de vigilancia y compartir la inteligencia recabada sobre los flujos y las mafias con los guardacostas turcos, griegos y la agencia de control de fronteras exterior europea, Frontex pero las fuerzas aliadas no actúan directamente contras los traficantes.

Stoltenberg ha defendido que "la OTAN ha contribuido de forma importante a los esfuerzos internacionales para hacer frente con la crisis de refugiados e inmigrantes en el mar Egeo" con el objetivo de "cortar las líneas" del tráfico humano y permitir "un regreso de los refugiados" y "al mismo tiempo hacer posible que los refugiados genuinos puedan ir de Turquía a Europa de forma segura, ordenada y legal".

"Estamos cortando las líneas de los traficantes de seres humanos ilegales", ha recalcado, insistiendo en que la OTAN trabaja en "muy estrecha cooperación" con Turquía, Grecia y Frontex y la importancia de la "plataforma adicional para la cooperación entre Turquía y Grecia y Turquía y la Unión Europea" que ofrece el despliegue naval de la OTAN.

"Es importante no poner fin a las actividades demasiado pronto", ha insistido Stoltenberg, que este viernes visitará el buque alemán que ejerce el mando del despliegue naval aliado.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin