Global

Ofender con las manos en según qué países con gestos prohibidos

  • La fotógrafa Laila Varaschin y el diseñador Nei Valente los resumen en un vídeo

En según qué circunstancias, el lenguaje corporal se vuelve imprescindible. Una de ellas ocurre al viajar al extranjero, donde la falta de dominio del idioma local del país que se visite se refuerza muchas veces con gestos. Hay una regla no escrita sobre las posiciones de las manos que puede ser muy útil para evitar problemas. No todos los países comparten los códigos sociales que expresamos mediante ademanes con los dedos.

Diferenciar los gestos manuales que pueden resultar ofensivos según a quién se le hagan es lo que ha hecho el dúo brasileño formado por la fotógrafa Laila Varaschin y el diseñador Nei Valente.

Por ejemplo, en Pakistán, Panamá y Grecia, alzar la mano recta con la palma de cara al interlocutor está mal visto. También es falta de respeto en Túnez, Grecia, Kuwait, Turquía y Brasil colocar la mano haciendo una especie de 'O' con el pulgar y el índice mientras se mantienen estirados los otros tres dedos.

Uno de los gestos más repetidos es el que se utiliza para representar una 'V' de victoria. En muchos países, la posición de los dedos, es decir si la palma está hacia delante o hacia atrás, cambia totalmente el mensaje, pudiendo convertirlo en casi un insulto. En Sudáfrica, Nueva Zelanda, Irlanda y Reino Unido, la palma de la mano debe mirar para uno mismo o la respuesta puede ser lo contrario a una sonrisa.

Especial cuidado y por las mismas razones hay que tener si se está en Argentina, Brasil, Colomia, Portugal, Italia o España y se hace el llamado 'gesto de los cuernos'.

En un vídeo de minuto y medio y con la técnica de stop motion, los dos artistas han recreado con una mano de madera articulada las posiciones de los dedos que se deberían evitar en ciertos países.

Relacionados

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments