Las autoridades de Emiratos Árabes Unidas (EAU) han ordenado al Ejército que no haga nada que pueda empeorar la crisis diplomática con Qatar, según ha indicado el general de la Fuerza Aérea emiratí Helal Said al Qubaisi.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
"Tenemos órdenes de la cúpula de no escalar la situación en respuesta a la provocación qatarí para mantener la paz y la estabilidad regional y garantizar la seguridad de la navegación aérea internacional y las vidas de los pasajeros y tripulación", ha dicho.
"Sin embargo, tomaremos todas las medidas legales a nivel internacional contra las prácticas qataríes", ha agregado, según ha informado la agencia estatal emiratí de noticias, WAM.
La semana pasada, el Gobierno de EAU presentó una queja ante Naciones Unidas por la interceptación de dos vuelos civiles con destino a Bahréin por parte de cazas de la Fuerza Aérea qatarí.
Las autoridades indicaron en su queja que Qatar "se comportó de forma irresponsable", apuntando a "una escalada injustificable" y "una amenaza a la seguridad de los vuelos civiles".
Tras la denuncia de EAU, formulada el 16 de enero, el director de Comunicación del Gobierno qatarí, Saif bin Ahmed al Zani, afirmó en su cuenta de Twitter que lo que han denunciado las autoridades emiratíes era "completamente falso".
Previamente, el Gobierno qatarí había presentado una queja en Naciones Unidas por una supuesta violación de su espacio aéreo en diciembre por parte de un avión militar emiratí. Las autoridades qataríes señalaron que esa violación tuvo lugar el 21 de diciembre, algo que EAU niega.
La situación se enmarca en la crisis diplomática de los últimos meses en la región, después de que los gobiernos de Arabia Saudí, Bahréin, Egipto y EAU anunciaran en junio la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Qatar, acusando a Doha de "apoyar el terrorismo", lo que ha sido rechazado por el Gobierno qatarí.
A la medida se sumaron después Maldivas, Mauritania, el Gobierno de Yemen reconocido internacionalmente, encabezado por Abdo Rabbu Mansur Hadi, y el gobierno asentado en el este de Libia. Asimismo, Jordania y Yibuti han reducido su representación diplomática en Doha.
Sin embargo, Kuwait y Omán, también integrantes del CCG, no se han sumado a las medidas contra Qatar, y el emir kuwaití ha estado llevando a cabo tareas de mediación para intentar solucionar la crisis.
Qatar ha reiterado en numerosas ocasiones su disposición a negociar con los países del cuarteto para lograr un acuerdo, si bien todos ellos han manifestado que sus exigencias "no son negociables", reclamando a Doha que las acepte en su totalidad para solucionar la situación.
Relacionados
- EEUU anuncia la venta de cazas F-15 a Qatar en el marco de la crisis diplomática con los países del Golfo
- El emir de Kuwait pide "proteger" el CCG a través de una solución a la crisis diplomática con Qatar
- El emir de Qatar reitera que el país está "abierto al diálogo" para resolver la crisis diplomática regional