El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, y el ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, han anunciado este viernes que han llegado a un acuerdo para crear "mecanismos" que permitan normalizar las relaciones bilaterales.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
"Hemos llegado a un acuerdo para normalizar las relaciones", ha dicho Cavusoglu en la rueda de prensa que ha ofrecido junto a Tillerson desde Ankara tras la reunión que han sostenido como parte de la visita oficial de dos días que el ministro norteamericano ha realizado a Turquía, según informa la prensa local.
El jefe de la diplomacia turca ha explicado que dicha normalización se hará a través de un "mecanismo" conjunto que ambos países confían en poner en marcha hacia el mes de marzo y que, una vez recobrado el curso normal de la relación bilateral, servirá de canal de comunicación para abordar temas de interés común.
Ankara y Washington no han llegado a romper relaciones en ningún momento, pero se han deteriorado enormemente debido al apoyo directo que Estados Unidos ha dado a las milicias kurdas en Siria, que Turquía equipara a los terroristas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), contra los que lleva luchando décadas en el sureste del país.
Siria ha sido uno de los temas centrales en la reunión con Cavusoglu y, en general, de la estancia de Tillerson en Turquía. El jueves, el secretario de Estado se reunió durante más de tres horas con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan y, aunque no han trascendido detalles, se sabe que hablaron de Siria.
Precisamente, este viernes ha trascendido que Turquía ha propuesto a Estados Unidos que las Unidades de Protección Popular (YPG) se retiren a la orilla este del río Éufrates para que un contingente formado por tropas de ambos países sustituya a la milicia kurda en la región de Manbij, en el norte de Siria.
Turquía y Estados Unidos han pasado de ser aliados en el escenario sirio a apoyar a grupos rivales. Ankara ha lanzado una ofensiva contra las YPG en la región de Afrin, donde también están presentes los militares estadounidenses, que prestan apoyo a la milicia kurda, clave en la derrota de Estado Islámico.
Interrogado sobre esta propuesta, Tillerson ha confirmado la información y ha explicado que Estados Unidos no se opone pero que las YPG deben retirarse antes de que se despliegue el contingente binacional. "Es una promesa", ha dicho, sin embargo, Cavuoglu le ha reprochado que lo prometido en 2016 no se cumplió.
Tillerson ha destacado la importancia de la relación bilateral y valorado que, si bien ambos países mantienen visiones enfrentadas sobre algunos temas, su ronda de contactos en Turquía ha servido al menos para "aclarar objetivos" compartidos.
En este sentido, ha ratificado que Washington trabaja "codo con codo" con Ankara en la lucha antiterrorista y ha reconocido el derecho de la nación euroasiática a proteger y defender sus fronteras, si bien ha pedido contención a su aliado para no iniciar una nueva escalada en el norte de Siria.