La Policía de Malaui ha abierto una investigación en torno a la agresión sufrida el viernes por periodistas de la cadena de televisión británica BBC en la localidad de Karonga (norte) después de que residentes les acusaran de ser vampiros.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La organización periodística local Nyika Media Club ha condenado el ataque durante la jornada, afirmando que algunos de los participantes portaban armas blancas y que uno de los vehículos de los periodistas sufrió graves daños.
El organismo ha indicado que los periodistas eran tres trabajadores de la BBC y tres miembros de su equipo, sin que por el momento hayan trascendido sus nacionalidades, según ha recogido el diario 'Nyasa Times'.
El viceportavoz de la Policía de Karonga, George Mulewa, ha resaltado que las autoridades están investigando el asunto. La cadena británica no se ha pronunciado por el momento sobre lo ocurrido.
El periodista Henry Mhango, quien acompañaba a los trabajadores de la BBC --identificados como Dariud Gregory Barzagan, Ahmed Hussein Divela y Prince Anus Asamoah--, ha señalado que la turba les acusó de ser vampiros cuando grababan un documental sobre magia tradicional y violencia asociada a ella.
"Nos dimos cuenta de que algunas personas estaban aterradas porque íbamos en dos vehículos y empezaron a movilizarse", ha relatado, tal y como ha informado la emisora estadounidense Voice of America.
"Cuando llegaron hasta nosotros empezaron a enfrentarse a nosotros diciendo que quizá éramos chupadores de sangre. En un primer momento las discusiones iban muy bien, pero cuanta más gente vino, peor fue la situación", ha agregado.
Así, ha señalado que personas armadas con piedras y objetos punzantes agredió al equipo, robando parte del equipo y dañando uno de los dos vehículos.
Un total de diez personas murieron el año pasado en Malaui a causa de ataques de turbas contra personas acusadas de ser vampiros en zonas rurales del país. Las autoridades detuvieron a cerca de 200 personas en las operaciones posteriores.
La zona rural de Malaui es dada a las supersticiones y, de hecho, ya en 2002 un temor similar provocó una escalada de violencia.
Relacionados
- Canarias "no renunciará" a fijar el 75% de descuento de residentes en el REF para asegurar que no se reduzca
- Clavijo asegura que para CC incluir la bonificación del 75% para los residentes canarios en el REF es "una línea roja"
- Clavijo dice que el descuento para residentes es una "línea roja" en el REF y pide "coherencia" a los diputados del PP
- Canarias avisa al Estado de que no dará "ni un paso atrás" en el descuento para residentes
- Santurtzi amplía hasta 99.000 euros la partida de ayudas a la contratación de residentes en el municipio desempleados